Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad institucional en Bolivia.
unitel.bo
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz planteó un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. El foro ocurrió este jueves en Santa Cruz de la Sierra, previo a las elecciones del 17 de agosto. Ambos candidatos respondieron con posturas divergentes sobre la unidad opositora.

«Destinados a entendernos para cambiar Bolivia»

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, instó a las fuerzas opositoras a «concretar un acuerdo postelectoral que garantice estabilidad, institucionalidad y estado de derecho». Criticó que las candidaturas se presentaron «dispersas» pese al intento inicial de un proyecto único.

Posturas enfrentadas

Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre) afirmó: «Estamos destinados a entendernos para cambiar Bolivia», subrayando la necesidad de mayorías legislativas para reformas constitucionales. Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) cuestionó la credibilidad de futuros acuerdos: «Si no cumplen su palabra, ¿qué credibilidad tienen?», aunque aseguró que apoyaría «al primero en preferencia electoral».

Ausencia clave

Manfred Reyes Villa, tercer candidato opositor, no asistió al foro. Envió a su vicepresidenciable Carlos Medrano, quien no pudo participar porque el evento estaba dirigido a candidatos presidenciales.

Un contexto de fragmentación

La oposición boliviana enfrenta las elecciones del 17 de agosto con tres candidaturas principales, pese a los intentos previos de consolidar una opción única. El Comité pro Santa Cruz busca evitar la polarización y bloqueos legislativos, recordando los últimos 20 años de hegemonía del MAS.

El futuro se decide en las urnas y después

La viabilidad del acuerdo dependerá de los resultados electorales y de la disposición de los candidatos a negociar. El Comité insiste en que la estabilidad institucional requiere consensos postelectorales, mientras los candidatos priorizan sus estrategias individuales.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital