Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su limitado impacto frente a la crisis humanitaria.
FAZ.NET
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Europa impulsa una nueva operación de ayuda a Gaza por vía aérea

Alemania y la UE promueven una nueva Luftbrücke (puente aéreo) para Gaza. La medida, activada el 29 de julio de 2025, busca paliar la crisis humanitaria, aunque se considera menos eficaz que el transporte terrestre o un alto al fuego. La iniciativa enfrenta desafíos diplomáticos y logísticos.

«Un puente aéreo: solución temporal, no definitiva»

La Luftbrücke es «mejor que nada, pero insuficiente», según el análisis. Abastecer por tierra o lograr un cese de hostilidades sería más efectivo, pero la UE ha delegado históricamente en EE.UU. las negociaciones. Alemania participó en una operación similar en 2024, aunque critica la falta de avances diplomáticos.

Los límites de la ayuda

El abastecimiento aéreo no cubre las necesidades básicas de la población. Los Emiratos Árabes Unidos ya realizaron lanzamientos en el sur de Gaza, pero la logística es compleja. La UE debate sanciones a Israel, pero su impacto sería «marginal», dado el respaldo de EE.UU. y la fortaleza militar israelí.

El tablero geopolítico

Europa busca evitar tensiones sociales internas derivadas del conflicto, pero su influencia es limitada. Las decisiones clave dependen de la política interna israelí, con elecciones previstas para 2026. Alemania, además, depende de tecnología militar israelí, lo que complica su postura crítica.

Un conflicto enquistado

Gaza vive una crisis humanitaria recurrente desde hace años, agravada por bloqueos y conflictos armados. La comunidad internacional ha fracasado en imponer soluciones duraderas, como la creación de dos Estados o treguas permanentes. La Luftbrücke repite una medida de emergencia sin abordar las causas profundas.

Un gesto necesario, pero insuficiente

La operación alivia parcialmente la emergencia en Gaza, pero no resuelve el conflicto. La UE enfrenta el dilema de equilibrar presión diplomática y realpolitik, mientras la población civil sigue atrapada en la violencia. El puente aéreo es un parche, no una solución.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital