Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al hijo del presidente Luis Arce, generando cuestionamientos sobre transparencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió al hijo de Arce

El gerente Jaime Durán incumplió su promesa de revelar el monto invertido en el Banco Ganadero. La entidad otorgó un crédito de $us 3,3 millones al hijo del presidente para comprar tierras. El mandatario defendió la legalidad de la operación, pero persisten dudas sobre el acceso privilegiado al financiamiento.

«No tengo los datos»: la evasión de la Gestora Pública

El gerente Jaime Durán admitió el 22 de julio que la Gestora invirtió en el Banco Ganadero, pero incumplió su compromiso de enviar el monto exacto tras múltiples solicitudes. Aseguró que sus inversiones siguen «criterios técnicos» y tildó de «especulaciones» los reportes sobre $us 200 millones transferidos tras el crédito.

La defensa presidencial

Luis Arce confirmó en junio que su hijo Rafael, de 24 años, compró tierras en Santa Cruz con un préstamo del Banco Ganadero. «Quien quiera investigar a mis hijos, no tengo ningún problema», declaró, aunque luego anunció que no volvería a hablar del tema. Insistió en que las tierras son privadas y estaban en producción.

Críticas por un crédito «inalcanzable»

El caso generó cuestionamientos, ya que un joven sin historial crediticio difícilmente accedería a un préstamo millonario. El banco defendió sus operaciones como «técnicas y legales», mientras medios señalaron irregularidades en el timing de las inversiones estatales.

Un banco bajo la lupa

El Banco Ganadero recibió fondos de la Gestora Pública, entidad que administra recursos estatales. En 2025, la opacidad en sus transacciones revivió debates sobre conflictos de interés, especialmente tras créditos a familiares de altos funcionarios.

Transparencia pendiente

La falta de datos oficiales sobre la inversión estatal en el banco mantiene en vilo la credibilidad del caso. Mientras la Gestora incumple sus promesas, la ciudadanía exige claridad sobre el uso de fondos públicos y los criterios para otorgar créditos millonarios.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital