Terremoto en Birmania deja 1.700 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 7.7 cerca de Mandalay ha causado 1.700 fallecidos y 3.400 heridos, agravando la crisis humanitaria en Birmania debido a la escasez de suministros médicos y daños en infraestructuras.
unitel.bo
Escombros de un edificio colapsado con grúas y personas trabajando en el sitio.
Una escena de demolición nocturna en un sitio urbano con maquinaria pesada y operarios presentes.

Rescates continúan tras terremoto que dejó 1.700 muertos en Birmania

El sismo de magnitud 7.7 afectó a zonas cercanas a la falla Sagaing. Equipos internacionales colaboran en labores de búsqueda, pero la escasez de suministros médicos y los daños en infraestructuras complican las operaciones. El balance provisional incluye 3.400 heridos y 300 desaparecidos.

«Quiero escuchar su voz rezando»: la angustia de los familiares

El terremoto, ocurrido el viernes 28 de marzo cerca de Mandalay, provocó derrumbes de edificios y grietas en carreteras. En un templo parcialmente destruido, rescatistas birmanos y chinos hallaron a 21 monjes con vida, pero 13 fallecieron. «Todo el pueblo lo admiraba», declaró la hermana de uno de los desaparecidos.

Réplicas y alcance regional

El Servicio Geológico de Estados Unidos registró una réplica de 5.1 el domingo, que interrumpió temporalmente las labores. El temblor se sintió hasta Bangkok, donde 18 personas murieron, la mayoría en el colapso de un rascacielos en construcción. En la capital tailandesa, 78 siguen desaparecidas.

Crisis humanitaria agravada por el conflicto civil

La ONU alertó de una «grave escasez» de medicamentos y material médico, incluidos anestésicos y bolsas de sangre. La OMS envió tres toneladas de suministros a Mandalay y Naipyidó. China aportó 82 rescatistas y 13,8 millones de dólares, mientras la Cruz Roja busca recaudar 100 millones.

Llamado a la tregua

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opositor a la junta militar, pidió un alto el fuego de dos semanas para facilitar las tareas. Birmania arrastra desde 2021 un conflicto interno que debilitó su sistema de salud, ya afectado por riesgos de hambruna para un tercio de la población en 2025.

Vivir al borde de la falla

Gran parte de la población birmana habita cerca de la falla Sagaing, zona de colisión entre las placas india y euroasiática. El sismo, superficial y seguido por uno de magnitud 6.7, evidenció la vulnerabilidad de las infraestructuras en un país con limitada capacidad de respuesta.

Una carrera contra el tiempo

Las operaciones continúan en condiciones extremas, con hospitales dañados y redes de comunicación interrumpidas. El número de víctimas podría aumentar, según advierten las agencias internacionales, en un escenario donde cada hora cuenta para salvar vidas.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF