Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea

Perú ratifica declaraciones de Boluarte que tildan a Bolivia de «país fallido»

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de su presidenta. El gobierno boliviano rechazó las afirmaciones, pero Perú mantiene su postura. La tensión diplomática surge en un contexto de baja popularidad de ambos mandatarios.

«Ni una coma cambiaré del discurso presidencial»

El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó que no modificará «ni una coma» del mensaje de Boluarte, pese al malestar generado. Adelantó reuniones con diplomáticos bolivianos para manejar la situación, pero descartó rectificaciones: «Haría mal en alterar el discurso de la presidenta».

Origen de la controversia

Boluarte usó el término «país fallido» para referirse a Bolivia, Cuba y Venezuela durante su mensaje por Fiestas Patrias (29 de julio). Justificó su distanciamiento de la izquierda para evitar, según ella, que Perú siguiera ese camino.

Bolivia responde con «enérgico rechazo»

El presidente Luis Arce calificó las declaraciones de «inadmisibles» y aseguró que no reflejan el sentir del pueblo peruano. La respuesta se dio a través de un comunicado en redes sociales, sin mencionar acciones concretas más allá del descontento.

Mandatarios en horas bajas

Arce y Boluarte son los presidentes menos populares de Sudamérica, según CB Opinión Pública. El boliviano enfrenta críticas por su gestión económica; la peruana, por su manejo de la seguridad. Ambos culminan sus mandatos en un clima de desaprobación.

Diplomacia bajo presión

El canciller Schialer mencionó gestiones con la encargada de negocios boliviana en Perú, Eva Chuquimia, y su homólogo Carlos Montoya. Sin embargo, insistió en que la postura peruana es firme y extendió el enfoque a Cuba y Venezuela, también mencionadas por Boluarte.

Palabras que dividen

El episodio refleja tensiones históricas en la región, donde calificativos como «país fallido» resuenan en debates políticos. Bolivia y Perú mantienen relaciones comerciales activas, pero con roces diplomáticos recurrentes.

Queda pendiente la calma

La controversia podría escalar si Bolivia exige una rectificación formal, aunque Perú ha cerrado esa puerta. El impacto en la ciudadanía dependerá de si afecta acuerdos binacionales o migratorios.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital