Ganaderos trasladan ganado por inundaciones en Beni

Más de 300 reses han muerto en Beni y Santa Cruz debido a las intensas lluvias. Autoridades declaran desastre departamental mientras ganaderos luchan por salvar su ganado.
unitel.bo
Ganado pastando en un terreno inundado con vegetación en el agua.
Una imagen de un gran número de vacas en un campo inundado, rodeadas de vegetación y agua.

Ganaderos trasladan ganado a zonas altas por inundaciones en Beni

Más de 300 reses han muerto en Santa Cruz y Beni debido a las intensas lluvias. Los afectados piden ayuda urgente para salvar sus animales, mientras autoridades declaran desastre departamental.

«Todo está bajo agua»: la lucha por salvar el ganado

Las comunidades de Beni recorren largas distancias montadas a caballo para llevar el ganado a terrenos seguros. «Tuvimos que trasladar a los animales; otras familias están igual», relató un afectado de Santa Rosa del Aperé. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó muertes de reses, aunque sin cifras exactas.

Municipios colapsados

La Gobernación de Beni declaró desastre departamental en seis municipios, cuyas capacidades técnicas y económicas son insuficientes. San Borja, Rurrenabaque y Santa Rosa del Yacuma son los más golpeados, con riesgos para «la vida, biodiversidad y seguridad alimentaria».

Santa Cruz también bajo el agua

En Ascensión de Guarayos, más de 300 reses murieron y hay animales desaparecidos. La Armada Boliviana colabora con embarcaciones para rescatar terneros, según Novillo.

Un desastre que no empezó ayer

Las inundaciones en Beni y Santa Cruz son recurrentes en época de lluvias, pero este año han superado la capacidad de respuesta local. La declaratoria de desastre busca activar recursos nacionales ante la pérdida de cultivos, ganado e infraestructura.

El agua sigue subiendo

La situación empeora mientras las lluvias continúan. La ayuda gubernamental y la resistencia de los ganaderos marcarán el ritmo de recuperación en ambas regiones.