Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a partidos retirados se computarán como nulos.
Opinión Bolivia
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos. El partido anunció su retirada, pero no la ha formalizado ante el tribunal. La papeleta mantendrá su imagen pese a la declinatoria, según explicó el presidente del órgano electoral.

«Los votos a partidos retirados son nulos por instrucción»

Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, detalló que se ha ordenado a los tribunales departamentales computar como nulos los votos a partidos que abandonen la contienda. «Esperamos que la ciudadanía no vote por ellos», añadió. Morena aún no ha presentado la documentación oficial de su retirada, pese al anuncio público.

Sin sanciones para los partidos que se retiran

Hassenteufel aclaró que no existe normativa que penalice a las organizaciones políticas que abandonan el proceso electoral. Mencionó el caso de la alianza Juntos en 2020, que tampoco recibió sanción. «El tema sigue en debate en la Sala Plena, pero por ahora no hay consecuencias», afirmó.

Un precedente sin resolver

En 2020, la alianza Juntos se retiró de las elecciones sin enfrentar sanciones, un escenario similar al actual. El TSE reconoce la necesidad de regular estas situaciones, pero no ha llegado a acuerdos concretos. La papeleta electoral incluirá a Morena, aunque sus votos no tendrán validez.

Elecciones con reglas claras… pero huecos

La decisión del TSE garantiza transparencia en el conteo de votos, pero evidencia vacíos legales sobre retiros de partidos. La repercusión directa para los votantes es clara: sufragar por Morena será un voto perdido. El tribunal insiste en la responsabilidad ciudadana para evitar apoyar opciones fuera de la contienda.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital