Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium a precios elevados, sin explicaciones oficiales.
El Deber
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez de gasolina subsidiada obliga a bolivianos a comprar premium

La gasolina especial desaparece de estaciones en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Los conductores pagan hasta el doble por la versión premium para no paralizar actividades. YPFB y el Gobierno no han explicado las causas del desabastecimiento.

«Solo hay premium, la especial no sabemos cuándo llegará»

En Santa Cruz, estaciones entre el segundo anillo y avenidas Paraguá y Canal Cotoca no ofrecen gasolina subsidiada (Bs 3,74/litro), solo premium (Bs 6,74). «Los conductores aceptan el precio alto para trabajar», reportan surtidores. En Cochabamba, la situación se repite: «Unos pagan más, otros esperan», según televisoras locales.

La Paz: colas y promesas sin garantías

En la calle Sucre y avenida Busch solo se vende premium, mientras en la Plaza Triangular no hay combustible. Administradores mencionan posibles entregas «al mediodía», pero sin certeza. Ningún pronunciamiento oficial detalla si el problema es logístico, financiero o de importación.

Un subsidio bajo presión

La gasolina especial depende de importaciones estatales en un contexto de escasez de divisas. YPFB enfrenta dificultades para abastecer el mercado, pese a las garantías del Gobierno. La política de subsidios, aunque mantiene precios bajos, representa una «fuerte carga fiscal».

Crónica de una crisis anunciada

Bolivia arrastra meses de desabastecimiento de combustibles, con problemas en importaciones de diésel y gasolina. En Beni, por ejemplo, hubo colas de una semana por falta de suministro. La crisis actual refleja la dependencia de YPFB ante la falta de divisas y logística.

Conductores entre la espada y la pared

El impacto recae en sectores populares que dependen del transporte para trabajar. Mientras el Gobierno guarda silencio, los bolivianos enfrentan una elección difícil: pagar más o paralizar sus actividades.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital