Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en inteligencia artificial según investigadores de la Universidad de San Diego.
FAZ.NET
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos. Investigadores de la Universidad de San Diego confirman el hito en inteligencia artificial. El test, creado por Alan Turing en 1950, evalúa si una máquina puede imitar el pensamiento humano.

«El engaño ya es estadísticamente significativo»

El estudio liderado por Cameron Jones y Ben Bergen revela que GPT-4.5 superó ampliamente la prueba, mientras que Llama-3.1 mostró resultados moderados. El antiguo programa ELIZA, usado como control, solo alcanzó un 25% de efectividad. Los resultados, publicados en un *preprint*, coinciden con el 75º aniversario del artículo original de Turing en la revista *Mind*.

¿Qué mide realmente el test?

El experimento, denominado *juego de imitación*, no prueba conciencia sino capacidad de simular respuestas humanas. Los participantes interactúan con IA sin saberlo, y su percepción determina el éxito. «El modelo no piensa, pero persuade», señalan los investigadores.

De matemáticas a dilemas filosóficos

Alan Turing, pionero de la computación, diseñó el test en 1950 como «un criterio pragmático para definir inteligencia». Su trabajo buscaba responder si las máquinas podrían eventualmente igualar la cognición humana. La discusión sigue vigente, aunque ahora con modelos que generan texto indistinguible del humano.

La pregunta que persiste

El avance reabre el debate sobre los límites de la IA. Pasar el test no implica comprensión real, pero cuestiona cómo medimos la inteligencia. La comunidad científica sigue dividida entre quienes celebran el logro técnico y quienes exigen nuevos paradigmas evaluativos.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.