Evo Morales critica gestión de Arce y anuncia candidatura

Evo Morales denuncia mala gestión económica de Arce y anuncia su candidatura presidencial con una nueva sigla política, en medio de críticas al aumento de deuda y escasez de fondos.
unitel.bo
Personas vestidas con ropas tradicionales en un evento con una multitud de fondo.
Una escena vibrante donde varias personas, algunas con vestimenta tradicional, se encuentran en un evento al aire libre lleno de gente.

Evo Morales critica la gestión económica de Arce y anuncia candidatura

El exmandatario denuncia que Bolivia «no tiene plata ni para comprar combustible». Morales acusó al gobierno de malgastar recursos del PIB durante un congreso en Villa Tunari. Aseguró que buscará la presidencia con una nueva sigla política.

«Hemos vuelto a ser un país limosnero»

En su discurso ante seguidores, Morales afirmó que los recursos económicos «se han farreado» y que la deuda interna y externa ha crecido. «Nunca hubo eso en nuestra gestión», comparó sobre la escasez de fondos para combustible. Criticó que la Asamblea Legislativa deba aprobar créditos para comprarlo.

Apuesta por cambios estructurales

El líder cocalero insistió en que su candidatura será «con una sigla prestada», como el Frente Para la Victoria, para impulsar una alternativa política. El congreso reunió a organizaciones afines en medio de su disputa con el oficialismo.

Bolivia en cifras rojas

Morales remarcó que el país enfrenta una «crisis sin precedentes», contrastando con su gestión (2006-2019), cuando Bolivia acumuló reservas internacionales. El PIB creció en ese periodo, pero ahora enfrenta presiones inflacionarias y dependencia de créditos.

El camino a las elecciones

La intervención refuerza la polarización en el MAS, dividido entre arcistas y evistas. Morales busca capitalizar el descontento económico, mientras el oficialismo modifica estatutos partidarios. Su posible candidatura dependerá de habilitaciones legales.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF