Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos advierten riesgos de liquidez y presión fiscal.
El Deber
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda alcanza $us 13.805 millones y requerirá $us 1.900 millones en 2026. Expertos advierten riesgos de liquidez y cierre de financiamiento externo. Datos del BCB muestran un aumento del 3% en el primer semestre de 2025.

«Una crisis multidimensional en ciernes»

La deuda externa boliviana creció un 3% en seis meses, según el Banco Central de Bolivia (BCB), llegando a $us 13.805 millones en junio de 2025. Fernando Romero, economista, alerta que el pago anual podría superar los $us 1.860 millones, «agotando la capacidad de respuesta del país». El 86,6% corresponde a préstamos, liderados por el BID, CAF y China.

Indicadores engañosos y presión fiscal

Romero desmiente que la mejora en el ratio deuda/PIB (25%) sea positiva: «El PIB creció por inflación, no por reducción de deuda». Óscar Mario Tomianovic, del Centro Populi, añade que la deuda total bordea el 100% del PIB y proyecta que, al tipo de cambio paralelo, esta relación «se dispararía».

El costo para los bolivianos

Tomianovic traslada el problema a la ciudadanía: el Gobierno necesitará $us 400 millones en 2025 y $us 1.900 millones en 2026, lo que podría derivar en más deuda o ajustes. «Se cerrarán fuentes de crecimiento si no hay cambios», sostiene. El FMI prevé que la deuda externa caiga al 7% para 2030, pero como señal de «pérdida de confianza» en Bolivia.

Deuda que no deja respirar

Desde 2000, la deuda externa pasó de $us 4.460 millones a $us 13.805 millones en 2025, con un salto crítico desde 2017. El Gobierno atribuye parte del problema a la falta de aprobación de créditos por la Asamblea Legislativa, aumentando la dependencia de préstamos multilaterales.

Un futuro con menos opciones

La escalada de la deuda limita el acceso a financiamiento y presiona las finanzas públicas. Los expertos coinciden en que, sin ajustes o nuevas estrategias, el país enfrentará mayores restricciones económicas y sociales en los próximos años.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO