Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia el 31 de julio de 2025.
unitel.bo
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

El ciudadano boliviano fue entregado por EEUU tras años de reclución. Está acusado de dirigir fábricas de cocaína en la región. Las autoridades lo recibieron este 31 de julio en Santa Cruz de la Sierra.

«Un golpe al narcotráfico internacional»

Roberto Moisés Banzer fue trasladado a las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Según investigaciones de la DEA, era «la mano derecha» de Jorge Roca Suárez, alias ‘Techo de Paja’, y operaba en Bolivia y Perú. Sus fábricas producían 10 toneladas de cocaína semanales.

Captura y extradición

Banzer fue detenido en Bogotá el 9 de marzo de 2021 por la Dirección de Antinarcóticos de Colombia. Junto a Yonny Cano Linares, líder del Clan del Golfo, fue extraditado inicialmente a EEUU. Su entrega a Bolivia marca un hito en la cooperación antidroga entre ambos países.

De Colombia a Santa Cruz

La extradición se conoció este jueves, aunque se aguardan detalles oficiales de la Policía y Justicia bolivianas. Banzer está sindicado de liderar redes de producción y tráfico de estupefacientes y material bélico. El Clan del Golfo, al que estaba vinculado, es una de las organizaciones criminales más peligrosas de la región.

Una red con alcance global

El caso evidencia la conexión transnacional del narcotráfico. Banzer operaba entre Bolivia, Perú y Colombia, con vínculos en EEUU. Su captura en 2021 y posterior extradición reflejan los esfuerzos coordinados contra el crimen organizado en la última década.

Justicia en proceso

Las autoridades bolivianas deberán ahora determinar su responsabilidad penal. El impacto de su extradición en la reducción del narcotráfico dependerá de las investigaciones y sentencias que se deriven.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO