Desempleo en Sajonia-Anhalt sube un 4,8% en julio 2025

El desempleo en Sajonia-Anhalt alcanza un 8,1% en julio, con 89.900 personas sin trabajo, debido principalmente a factores estacionales y la transición educativa de jóvenes.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de desempleo Sina Schuldt / dpa
Imagen simbólica de desempleo Sina Schuldt / dpa

Desempleo en Sajonia-Anhalt sube un 4,8% en julio

89.900 personas están sin trabajo, según datos oficiales. El incremento responde principalmente a factores estacionales y afecta especialmente a jóvenes en transición educativa. La tasa regional alcanza el 8,1%, superando la media nacional del 6,3%.

«Un patrón recurrente en verano»

Markus Behrens, director regional de la Bundesagentur für Arbeit, explicó que el aumento se debe «sobre todo a jóvenes que terminan su formación escolar o profesional». Destacó que este fenómeno se repite cada año en los meses estivales, aunque advirtió que el mercado laboral «ya no es tan receptivo como antes» a largo plazo.

Datos comparativos

La cifra supone 2.500 desempleados más que en junio y 4.100 respecto a julio de 2024. A nivel nacional, el número de parados ascendió a 2,979 millones, con Bremen (11,8%) y Berlín (10,3%) como los estados más afectados.

Oferta laboral a la baja

La Regionaldirektion señaló una reducción en vacantes y empleos con seguro social respecto a 2024. Behrens anticipó que la situación para los jóvenes mejorará con el inicio del curso formativo, pero subrayó que se necesitan «impulsos económicos claros» para reducir el desempleo estructural.

Panorama formativo

De los 8.900 aspirantes a formación registrados desde octubre, 2.600 seguían sin plaza en julio. Paralelamente, 4.100 de las 10.600 plazas ofertadas permanecían vacantes, un 3,8% menos que el año anterior.

Un mercado que pierde fuelle

Sajonia-Anhalt arrastra un debilitamiento progresivo de su capacidad de absorción laboral, agravado por el contexto económico actual. Los datos reflejan una tendencia similar a la observada en otros estados del este de Alemania.

La temporada marcará la evolución

Mientras el componente estacional se revertirá en los próximos meses, los expertos insisten en que la recuperación sostenida dependerá de medidas estructurales. Los próximos informes confirmarán si la caída en vacantes es coyuntural o consolida una tendencia.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.