BMW registra caída del 29% en ganancias en 2025 por aranceles y China

BMW reporta una caída del 29% en sus ganancias netas en el primer semestre de 2025, atribuyéndolo a los aranceles, debilidad del dólar y desafíos en el mercado chino. Aun así, supera a competidores alemanes.
DIE ZEIT
Oliver Zipse, CEO de BMW, durante una presentación. Peter Kneffel/dpa / dpa
Oliver Zipse, CEO de BMW, durante una presentación. Peter Kneffel/dpa / dpa

BMW registra caída del 29% en sus ganancias en el primer semestre de 2025

El beneficio neto del fabricante alemán se redujo a 4.000 millones de euros. La empresa atribuye el resultado a los aranceles, la debilidad del dólar y las dificultades en China. A pesar del desplome, BMW resiste mejor que sus competidores locales.

«Un modelo de negocio robusto, pero con cicatrices»

El CEO Oliver Zipse defendió que los resultados demuestran la solidez de BMW, pese a la caída del 29% interanual. El grupo mantiene su objetivo anual de 11.000 millones de euros en ganancias antes de impuestos, de los cuales ya ha alcanzado 5.700 millones. El impacto de los aranceles estadounidenses y europeos superó los 600 millones de euros solo en el segundo trimestre.

Ventas y producción bajo presión

Las entregas se mantuvieron estables (1,2 millones de vehículos), pero el ingreso bajó un 8% (67.700 millones de euros). La producción en EE.UU (planta de Spartanburg) ayuda a mitigar los aranceles, aunque Zipse descarta ampliarla: «Los márgenes no justifican más inversión allí».

La batalla por China y la apuesta eléctrica

El mercado chino, clave para la industria, sigue siendo un desafío por la guerra de descuentos y la baja competitividad de los eléctricos alemanes. BMW evita por ahora despidos y confía en su «Nueva Clase», cuyo primer modelo (iX3) se presentará en septiembre. El plan incluye lanzar 40 modelos nuevos o renovados antes de 2027.

Los aranceles no son el único problema

El sector automotriz alemán enfrenta una tormenta perfecta: aranceles de EE.UU. (15% a las importaciones), el dólar débil y la feroz competencia en China. Mientras VW y Audi perdieron más de un tercio de sus ganancias, Mercedes-Benz sufrió un recorte superior al 50%. BMW es, por ahora, el menos afectado.

El futuro pasa por Spartanburg y la eficiencia

El CFO Walter Mertl destacó que la producción en EE.UU. «limita el daño de los aranceles». Un posible acuerdo UE-EE.UU. para eliminar los gravámenes del 10% a las exportaciones europeas podría beneficiar levemente a BMW, pero Zipse resta importancia al impacto global: «No será tan significativo».

BMW acelera hacia 2027

La compañía apuesta a recuperar terreno con su nueva gama eléctrica y ajustes de costes. Los expertos, como Ferdinand Dudenhöffer, coinciden en que la «Nueva Clase» será decisiva, especialmente en China. El primer semestre dejó heridas, pero el grupo mantiene el rumbo hacia sus metas anuales.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título