UE propone sancionar a Israel suspendiendo Horizon Europe

La Comisión Europea plantea suspender parcialmente la participación de Israel en Horizon Europe, en respuesta a violaciones de derechos humanos en Gaza.
FAZ.NET
Un palestino camina entre los escombros de casas destruidas por un ataque israelí en Nuseirat, Gaza. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Un palestino camina entre los escombros de casas destruidas por un ataque israelí en Nuseirat, Gaza. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

UE propone sancionar a Israel suspendiendo su participación en Horizon Europe

La Comisión Europea plantea por primera vez medidas coercitivas contra un país aliado. La decisión responde a presiones de varios Estados miembros por violaciones de derechos humanos en Gaza. Requiere aprobación por mayoría cualificada, con Alemania como actor clave.

«Un giro sin precedentes en las relaciones UE-Israel»

La Comisión Europea, que hasta ahora se había resistido a actuar contra Israel, ha propuesto suspender parcialmente su participación en el programa de investigación Horizon Europe. Un alto funcionario destacó que es «la primera vez que se solicita una medida así contra un país socio». El lunes se hizo público el plan, que ahora depende del aval de los Estados miembros.

El papel decisivo de Alemania

Para que prospere la sanción, se necesita una mayoría cualificada, lo que solo sería posible si Berlín «deja de proteger a Tel Aviv», según fuentes europeas. La medida llega después de que varios países de la UE instaran la semana pasada a tomar acciones contra Israel.

Fondo humanitario en Gaza

El contexto es la creciente presión internacional por la situación en el territorio palestino. Israel anunció recientemente «pausas tácticas» en su ofensiva, permitiendo el flujo de ayuda humanitaria. Organizaciones habían descrito previamente a la población gazatí como «cadáveres ambulantes» debido a la escasez de alimentos y medicinas.

Una relación bajo tensión

La UE e Israel mantienen una alianza estratégica, pero el conflicto en Gaza ha generado divisiones. Horizon Europe, con un presupuesto de 95.500 millones de euros, es el mayor programa de investigación de la UE y su exclusión parcial marcaría un punto de inflexión.

El balón está en el tejado de los Estados miembros

La resolución final dependerá de las negociaciones entre los países de la UE en las próximas semanas. La postura de Alemania, tradicional aliado de Israel, será determinante para el resultado.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.