UE propone sancionar a Israel suspendiendo su participación en Horizon Europe
La Comisión Europea plantea por primera vez medidas coercitivas contra un país aliado. La decisión responde a presiones de varios Estados miembros por violaciones de derechos humanos en Gaza. Requiere aprobación por mayoría cualificada, con Alemania como actor clave.
«Un giro sin precedentes en las relaciones UE-Israel»
La Comisión Europea, que hasta ahora se había resistido a actuar contra Israel, ha propuesto suspender parcialmente su participación en el programa de investigación Horizon Europe. Un alto funcionario destacó que es «la primera vez que se solicita una medida así contra un país socio». El lunes se hizo público el plan, que ahora depende del aval de los Estados miembros.
El papel decisivo de Alemania
Para que prospere la sanción, se necesita una mayoría cualificada, lo que solo sería posible si Berlín «deja de proteger a Tel Aviv», según fuentes europeas. La medida llega después de que varios países de la UE instaran la semana pasada a tomar acciones contra Israel.
Fondo humanitario en Gaza
El contexto es la creciente presión internacional por la situación en el territorio palestino. Israel anunció recientemente «pausas tácticas» en su ofensiva, permitiendo el flujo de ayuda humanitaria. Organizaciones habían descrito previamente a la población gazatí como «cadáveres ambulantes» debido a la escasez de alimentos y medicinas.
Una relación bajo tensión
La UE e Israel mantienen una alianza estratégica, pero el conflicto en Gaza ha generado divisiones. Horizon Europe, con un presupuesto de 95.500 millones de euros, es el mayor programa de investigación de la UE y su exclusión parcial marcaría un punto de inflexión.
El balón está en el tejado de los Estados miembros
La resolución final dependerá de las negociaciones entre los países de la UE en las próximas semanas. La postura de Alemania, tradicional aliado de Israel, será determinante para el resultado.