EVP reconoce que EE.UU. tiene ventaja en negociación de aranceles con Trump
Manfred Weber admite que la UE está en desventaja por su dependencia militar de Washington. El líder del Partido Popular Europeo critica los aranceles del 15% impuestos por EE.UU., pero justifica la tibia respuesta europea. La entrevista se publicó el 28.07.2025 en la FAZ.
«América tiene el poder en esta negociación»
Weber, presidente del grupo EVP en el Parlamento Europeo, afirma que la posición de Donald Trump es «fuerte» debido a la dependencia de la OTAN. «Los aranceles son un golpe para la UE y Alemania», señala, aunque reconoce que la Comisión Europea logró «limitar el daño».
Impacto en la economía europea
Las medidas afectarán especialmente a las regiones exportadoras de la Unión Europea. Weber subraya que «nadie quiere estos aranceles excepto Trump», pero la falta de unidad entre las principales economías europeas debilitó su postura negociadora.
Una relación asimétrica
La UE arrastra históricamente una dependencia estratégica de EE.UU. en defensa, factor que Trump ha usado como presión. Los aranceles del 15% reflejan esta dinámica, donde Washington impone condiciones mientras Brüssel busca contener pérdidas.
Un futuro comercial incierto
El acuerdo marca un precedente para futuras negociaciones, con EE.UU. ejerciendo mayor influencia sobre políticas europeas. La eficacia de la respuesta comunitaria dependerá de su capacidad para reducir vulnerabilidades estratégicas.