EVP admite ventaja de EE.UU. en negociación de aranceles con Trump

Manfred Weber, líder del EVP, reconoce la desventaja de la UE en la negociación de aranceles debido a su dependencia militar de EE.UU. y critica los aranceles del 15% impuestos por Trump.
FAZ.NET
Manfred Weber, presidente del grupo EVP en el Parlamento Europeo, el 30.05.2024 en las oficinas editoriales de Frankfurter Allgemeine Zeitung en Berlín. Jens Gyarmaty / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Manfred Weber, presidente del grupo EVP en el Parlamento Europeo, el 30.05.2024 en las oficinas editoriales de Frankfurter Allgemeine Zeitung en Berlín. Jens Gyarmaty / Frankfurter Allgemeine Zeitung

EVP reconoce que EE.UU. tiene ventaja en negociación de aranceles con Trump

Manfred Weber admite que la UE está en desventaja por su dependencia militar de Washington. El líder del Partido Popular Europeo critica los aranceles del 15% impuestos por EE.UU., pero justifica la tibia respuesta europea. La entrevista se publicó el 28.07.2025 en la FAZ.

«América tiene el poder en esta negociación»

Weber, presidente del grupo EVP en el Parlamento Europeo, afirma que la posición de Donald Trump es «fuerte» debido a la dependencia de la OTAN. «Los aranceles son un golpe para la UE y Alemania», señala, aunque reconoce que la Comisión Europea logró «limitar el daño».

Impacto en la economía europea

Las medidas afectarán especialmente a las regiones exportadoras de la Unión Europea. Weber subraya que «nadie quiere estos aranceles excepto Trump», pero la falta de unidad entre las principales economías europeas debilitó su postura negociadora.

Una relación asimétrica

La UE arrastra históricamente una dependencia estratégica de EE.UU. en defensa, factor que Trump ha usado como presión. Los aranceles del 15% reflejan esta dinámica, donde Washington impone condiciones mientras Brüssel busca contener pérdidas.

Un futuro comercial incierto

El acuerdo marca un precedente para futuras negociaciones, con EE.UU. ejerciendo mayor influencia sobre políticas europeas. La eficacia de la respuesta comunitaria dependerá de su capacidad para reducir vulnerabilidades estratégicas.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta