Europa reconoce desventaja en negociaciones arancelarias con EE.UU.

Manfred Weber, líder del Partido Popular Europeo, admite la asimetría de poder en las negociaciones comerciales con EE.UU. debido a la dependencia militar europea de la OTAN.
FAZ.NET
Manfred Weber, líder del grupo EVP en el Parlamento Europeo, el 30.05.2024 en las oficinas editoriales de Frankfurter Allgemeine Zeitung en Berlín. Jens Gyarmaty / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Manfred Weber, líder del grupo EVP en el Parlamento Europeo, el 30.05.2024 en las oficinas editoriales de Frankfurter Allgemeine Zeitung en Berlín. Jens Gyarmaty / Frankfurter Allgemeine Zeitung

EVP reconoce que EE.UU. tiene ventaja en negociación de aranceles con Trump

Manfred Weber admite que Europa depende militarmente de Washington. El líder del Partido Popular Europeo critica los aranceles del 15% impuestos por EE.UU. a productos de la UE, pero reconoce la asimetría de poder en las negociaciones.

«América tiene el poder en esta partida»

El presidente del grupo EVP en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, afirmó que «EE.UU. tiene el control en las negociaciones comerciales» debido a la dependencia europea de la OTAN. «Los aranceles del 15% son un golpe para las exportaciones de la UE y Alemania», declaró a la FAZ. Aunque la Comisión Europea logró mitigar parcialmente el impacto, Weber subrayó que «nadie quiere estos aranceles excepto Trump».

La OTAN como factor clave

Weber vinculó la debilidad negociadora europea con la necesidad de protección militar estadounidense. «En temas de seguridad, América tiene más influencia», admitió. Esta dinámica, según el político, limitó la capacidad de la UE para presionar en el conflicto arancelario.

Europa dividida frente a Trump

El artículo señala que la falta de unidad entre las principales economías de la UE facilitó que Trump impusiera sus condiciones. Aunque Weber no detalló qué países mostraron desacuerdos, destacó que la fragmentación interna debilitó la postura europea.

Un precedente de tensión comercial

Las relaciones UE-EE.UU. enfrentan roces desde 2018, cuando Trump inició su política de aranceles. La UE respondió con medidas similares, pero la dependencia en defensa y tecnología ha mantenido a Europa en desventaja, según analistas.

¿Hacia un nuevo equilibrio?

El acuerdo refleja la actual correlación de fuerzas, pero podría aumentar la presión para reducir la dependencia europea de EE.UU. en seguridad y comercio. Weber no descartó futuras negociaciones, aunque subrayó que la posición europea sigue siendo frágil.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.