Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego en conflicto fronterizo

Tailandia y Camboya pactan una tregua inmediata tras más de 30 muertos, con mediación de Malasia y presión de EEUU y China, para estabilizar la zona fronteriza.
FAZ.NET
El primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el de Tailandia, Phumtham Wechayachai (derecha), con el primer ministro malasio Anwar Ibrahim en el medio. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung
El primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el de Tailandia, Phumtham Wechayachai (derecha), con el primer ministro malasio Anwar Ibrahim en el medio. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego inmediato en su conflicto fronterizo

Ambos países pactan una tregua «inmediata e incondicional» tras más de 30 muertos. El acuerdo, mediado por Malasia y con presión de EEUU y China, busca estabilizar la zona donde más de 300.000 personas huyeron de los combates.

«Un primer paso crucial para la paz»

Los primeros ministros de Tailandia (Phumtham Wechayachai) y Camboya (Hun Manet) sellaron el pacto este lunes en Putrajaya (Malasia), con el mediador Anwar Ibrahim, presidente de turno de la ASEAN. «Permitirá a los desplazados volver a sus hogares», destacó Manet. La tregua entró en vigor este martes, tras días de enfrentamientos con artillería que dañaron infraestructuras civiles.

El papel clave de las potencias

EEUU y China participaron activamente en las negociaciones. Donald Trump presionó telefónicamente, amenazando con aranceles del 36% a las exportaciones de ambos países si persistía el conflicto. China, por su parte, apoyó el diálogo en un rol menos público.

De las armas a la mesa técnica

El plan establece: – Reunión de mandos militares este martes para coordinar el cese de hostilidades. – Reactivación de canales diplomáticos directos entre ministros de ambos países. – Comité fronterizo binacional el 4 de agosto en Camboya para abordar disputas territoriales históricas.

Una frontera que viene ardiendo

El conflicto tiene raíces en la demarcación colonial francesa del siglo XX. La tensión escaló el jueves pasado con uso de artillería y cohetes, tras un incidente mortal en mayo. Ambos gobiernos se acusaron mutuamente de provocar la violencia, que dejó hospitales y comercios destruidos.

La calma, bajo vigilancia

El éxito de la tregua dependerá de su cumplimiento en terreno, históricamente frágil. La comunidad internacional, especialmente la ASEAN, monitoreará el proceso mientras los desplazados intentan retomar sus vidas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título