Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego en conflicto fronterizo

Tailandia y Camboya pactan una tregua inmediata tras más de 30 muertos, con mediación de Malasia y presión de EEUU y China, para estabilizar la zona fronteriza.
FAZ.NET
El primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el de Tailandia, Phumtham Wechayachai (derecha), con el primer ministro malasio Anwar Ibrahim en el medio. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung
El primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el de Tailandia, Phumtham Wechayachai (derecha), con el primer ministro malasio Anwar Ibrahim en el medio. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego inmediato en su conflicto fronterizo

Ambos países pactan una tregua «inmediata e incondicional» tras más de 30 muertos. El acuerdo, mediado por Malasia y con presión de EEUU y China, busca estabilizar la zona donde más de 300.000 personas huyeron de los combates.

«Un primer paso crucial para la paz»

Los primeros ministros de Tailandia (Phumtham Wechayachai) y Camboya (Hun Manet) sellaron el pacto este lunes en Putrajaya (Malasia), con el mediador Anwar Ibrahim, presidente de turno de la ASEAN. «Permitirá a los desplazados volver a sus hogares», destacó Manet. La tregua entró en vigor este martes, tras días de enfrentamientos con artillería que dañaron infraestructuras civiles.

El papel clave de las potencias

EEUU y China participaron activamente en las negociaciones. Donald Trump presionó telefónicamente, amenazando con aranceles del 36% a las exportaciones de ambos países si persistía el conflicto. China, por su parte, apoyó el diálogo en un rol menos público.

De las armas a la mesa técnica

El plan establece: – Reunión de mandos militares este martes para coordinar el cese de hostilidades. – Reactivación de canales diplomáticos directos entre ministros de ambos países. – Comité fronterizo binacional el 4 de agosto en Camboya para abordar disputas territoriales históricas.

Una frontera que viene ardiendo

El conflicto tiene raíces en la demarcación colonial francesa del siglo XX. La tensión escaló el jueves pasado con uso de artillería y cohetes, tras un incidente mortal en mayo. Ambos gobiernos se acusaron mutuamente de provocar la violencia, que dejó hospitales y comercios destruidos.

La calma, bajo vigilancia

El éxito de la tregua dependerá de su cumplimiento en terreno, históricamente frágil. La comunidad internacional, especialmente la ASEAN, monitoreará el proceso mientras los desplazados intentan retomar sus vidas.

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL