Protestas en Angola por aumento de combustible dejan 22 muertos

Disturbios en Angola tras eliminación de subsidios al combustible dejan 22 fallecidos y más de 1.200 detenidos, en la mayor ola de protestas desde 2002.
FAZ.NET
Eine Frau trägt eine Schaufensterpuppe während Plünderungen in Luanda AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Eine Frau trägt eine Schaufensterpuppe während Plünderungen in Luanda AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Protestas en Angola dejan 22 muertos por aumento del precio del combustible

Los disturbios más graves en años ocurrieron tras la eliminación de subsidios estatales al diesel y gasolina. La violencia escaló en Luanda y otras ciudades, con saqueos y enfrentamientos con la policía, que usó munición real. El gobierno acusa a manifestantes de buscar «desestabilizar».

«La chispa que encendió la protesta»

El conflicto estalló cuando la asociación de taxis colectivos convocó un paro de tres días contra el aumento del 33% en el precio del diesel (ahora 400 Kwanza/litro). «Muchos temen que el encarecimiento del transporte eleve los precios de alimentos», explica el texto. La policía respondió con gases lacrimógenos y disparos.

Expansión y balance trágico

Los disturbios, inicialmente en Luanda, se extendieron a otras urbes. Además de los 22 fallecidos, hay más de 1.200 detenidos. Supermercados fueron saqueados y vehículos incendiados. Es la mayor ola de protestas desde el fin de la guerra civil en 2002, según la fuente.

Un país petrolero que importa combustible

Aunque Angola es el segundo mayor exportador de crudo de África, carece de refinerías funcionales y debe importar combustibles. El gobierno de João Lourenço (en el poder desde 2017) recortó subsidios para reducir gastos públicos, una medida impopular en un país donde el 33% vive con menos de 2 dólares diarios.

Silencio tenso en las calles

Tras días de caos, Luanda amaneció en calma el miércoles, pero con fuerte presencia militar. Muchos ciudadanos optaron por no salir de casa. El presidente Lourenço defendió en televisión que «en pocos países el diesel es tan barato como aquí», acusando a los manifestantes de usar el tema como excusa.

Un malestar acumulado

Angola, gobernada por el FPLA desde 1975, arrastra desigualdad crónica: una élite vinculada al Estado vive en lujo, mientras la mayoría sufre pobreza e inflación. Las protestas recuerdan a las de Nigeria en 2024 por motivos similares.

¿Hacia una nueva normalidad?

La estabilidad dependerá de si el gobierno revisa su política de subsidios o mantiene la represión. Los analistas ven improbable un cambio de rumbo inmediato, pese al descontento social.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz