Tom Fletcher y su enfoque disruptivo en la ONU

El diplomático británico Tom Fletcher desafía convenciones como nuevo Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU con un estilo transparente y digital.
FAZ.NET
Tom Fletcher hat eine rasante Karriere im diplomatischen Dienst hingelegt. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Tom Fletcher hat eine rasante Karriere im diplomatischen Dienst hingelegt. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Tom Fletcher rompe convenciones como nuevo coordinador de ayuda de la ONU

El diplomático británico enfrenta críticas por su estilo poco convencional. Fletcher asumió en noviembre de 2024 como Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, cargo clave en la crisis de Gaza. Su enfoque transparencia y cercanía choca con tradiciones diplomáticas.

«Un antidiplomático con misión humanitaria»

Tom Fletcher, de 49 años, desafia los estereotipos diplomáticos con su uso activo de redes sociales y comunicación directa. La prensa árabe lo define como «antidiplomático» por su estilo accesible, plasmado en su libro «The Naked Diplomat» (2016). «La diplomacia debe ser transparente y cercana», defendió durante su etapa como embajador en Líbano (2011-2015).

Polémica por declaraciones sobre Gaza

En mayo de 2025, Fletcher afirmó en la BBC que 14.000 bebés morirían en 48 horas sin ayuda urgente en Gaza, cifra que Israel calificó de «falsa» y vinculada a «antisemitismo». El diplomático reconoció haber «malinterpretado» un informe de la ONU y pidió disculpas: «Debemos ser precisos con nuestro lenguaje». La BBC emitió una rectificación.

De Oxford a la crisis humanitaria

Fletcher, formado en Oxford, fue el embajador británico más joven en Líbano y asesor de tres primeros ministros. Su nombramiento en la ONU generó controversia: varios países rechazaron que el puesto lo ocupara otro británico tras Martin Griffiths. «Su estilo innovador divide opiniones», señalan medios internacionales.

Un diplomático en la era digital

Fletcher impulsó en Líbano el uso de blogs y redes sociales para comunicar su trabajo, rompiendo con la discreción tradicional. Su carta de despedida «Yalla, Bye», dirigida al público libanés, se viralizó en 2015. Ahora, como Coordinador de la ONU, enfrenta el desafío de Gaza con el mismo enfoque rupturista.

Diplomacia bajo presión

El cargo de Fletcher cobra relevancia ante el bloqueo israelí a Gaza, donde la ONU exige acceso humanitario sin restricciones. Sus declaraciones polémicas evidencian los riesgos de su estilo directo en crisis sensibles.

Entre innovación y controversia

Fletcher redefine el rol diplomático con herramientas digitales, pero su impacto en Gaza dependerá de equilibrar transparencia y precisión. La ONU sigue necesitando canales abiertos con todas las partes en un conflicto complejo.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título