Estudio revela que solo el 6% de los altos cargos en la Bundesliga son mujeres
Solo 6 de 100 puestos directivos en clubes de 1ª y 2ª división alemanas están ocupados por mujeres. Según el informe de la organización FKM, la falta de diversidad persiste pese a los discursos de cambio. Los datos corresponden a la temporada 2024/2025.
«El perfil directivo: hombre, alemán y cincuentón»
El informe destaca que el 94% de los altos cargos en la Bundesliga son hombres, con un perfil homogéneo: «Varón, alemán, alrededor de 50 años y formación académica». Solo cuatro clubes (Schalke 04, St. Pauli, Heidenheim y Werder Bremen) tienen mujeres en su máxima dirección operativa, los mismos que en 2023/2024.
Controles y cifras igualmente desequilibrados
En los órganos de supervisión, solo el 10.3% de los puestos son ocupados por mujeres (28 de 271). La presencia internacional es aún menor (3.3%). La ministra alemana Dorothee Bär (CSU) criticó que «la Bundesliga está por detrás de la media empresarial alemana» en diversidad.
Funcionarios piden cambios, pero los números no mejoran
Directivos como Axel Hellmann (Eintracht Frankfurt) admiten que «falta avanzar», mientras Fernando Carro (Bayer Leverkusen) reconoce que «queda trabajo estructural». Katja Kraus, exdirectiva del Hamburgo SV y coautora del informe, subraya: «No es una acusación, pero el fútbol es un deporte de resultados».
Un espejo de viejas estructuras
El estudio replica la metodología usada para analizar grandes empresas alemanas (AllBright). El fútbol profesional germano sigue anclado en patrones tradicionales, pese a declaraciones públicas a favor de la inclusión. La brecha persiste incluso en clubes con reputación progresista.
El discurso no basta
El informe evidencia la lentitud de los cambios reales en el fútbol alemán. Aunque los directivos hablan de diversidad, las cifras muestran que las mujeres siguen excluidas de los centros de decisión. La Bundesliga no logra trasladar sus intenciones a hechos medibles.