Desaceleración del auge de la apicultura en Alemania

La apicultura en Mecklenburgo-Antepomerania reduce su crecimiento debido a la complejidad y coste inicial, según la Asociación Regional de Apicultores.
DIE ZEIT
Archivo: Apicultura (Foto: Ulrich Perrey/dpa) Ulrich Perrey / dpa
Archivo: Apicultura (Foto: Ulrich Perrey/dpa) Ulrich Perrey / dpa

El auge de la apicultura en Alemania se desacelera tras años de crecimiento

Los nuevos apicultores en Mecklenburgo-Antepomerania se reducen por la complejidad y coste inicial. El interés surgió tras un estudio alarmante sobre el declive de insectos, pero la responsabilidad y la inversión requerida han frenado el entusiasmo.

«Salvar a las abejas ya no es una moda»

Carsten Fischer, presidente de la Asociación Regional de Apicultores, explica que el «boom» de nuevos apicultores tras el estudio de Krefeld (2017) ha disminuido. «Muchos no calculaban el esfuerzo y los costes», señala. La investigación reveló un descenso del 76% en la biomasa de insectos voladores entre 1989 y 2016, lo que impulsó inicialmente la práctica.

Inversión y responsabilidad

Fischer detalla que la apicultura exige entre 1.500 y 2.000 euros iniciales para equipos y enjambres, además de combatir plagas como la varroa. Aunque existen ayudas, «la crisis económica ha reducido la capacidad de inversión de los nuevos interesados», añade.

Estabilidad con altibajos

En Mecklenburgo-Antepomerania hay 3.300 apicultores y 28.000 colmenas, cifras que se mantienen «con fluctuaciones». La mayoría de principiantes ronda los 30-40 años, aunque Fischer recuerda casos excepcionales: «Un nuevo apicultor de 82 años».

De la alarma a la acción local

Tras el impacto del estudio de Krefeld, la conciencia sobre el declive de polinizadores movilizó a ciudadanos, pero la realidad práctica ha moderado el impulso. Fischer recomienda apoyar a los apicultores locales comprando su miel (6-7€/tarro) para sostener la polinización regional.

Oportunidades para seguir aprendiendo

El Centro de Apicultura de Bantin ofrece cursos y jornadas informativas, como la del 2 de agosto, para quienes deseen iniciarse. «Es una forma de asegurar que los nuevos apicultores asuman el compromiso con conocimiento», concluye Fischer.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL