Desaceleración del auge de la apicultura en Alemania

La apicultura en Mecklenburgo-Antepomerania reduce su crecimiento debido a la complejidad y coste inicial, según la Asociación Regional de Apicultores.
DIE ZEIT
Archivo: Apicultura (Foto: Ulrich Perrey/dpa) Ulrich Perrey / dpa
Archivo: Apicultura (Foto: Ulrich Perrey/dpa) Ulrich Perrey / dpa

El auge de la apicultura en Alemania se desacelera tras años de crecimiento

Los nuevos apicultores en Mecklenburgo-Antepomerania se reducen por la complejidad y coste inicial. El interés surgió tras un estudio alarmante sobre el declive de insectos, pero la responsabilidad y la inversión requerida han frenado el entusiasmo.

«Salvar a las abejas ya no es una moda»

Carsten Fischer, presidente de la Asociación Regional de Apicultores, explica que el «boom» de nuevos apicultores tras el estudio de Krefeld (2017) ha disminuido. «Muchos no calculaban el esfuerzo y los costes», señala. La investigación reveló un descenso del 76% en la biomasa de insectos voladores entre 1989 y 2016, lo que impulsó inicialmente la práctica.

Inversión y responsabilidad

Fischer detalla que la apicultura exige entre 1.500 y 2.000 euros iniciales para equipos y enjambres, además de combatir plagas como la varroa. Aunque existen ayudas, «la crisis económica ha reducido la capacidad de inversión de los nuevos interesados», añade.

Estabilidad con altibajos

En Mecklenburgo-Antepomerania hay 3.300 apicultores y 28.000 colmenas, cifras que se mantienen «con fluctuaciones». La mayoría de principiantes ronda los 30-40 años, aunque Fischer recuerda casos excepcionales: «Un nuevo apicultor de 82 años».

De la alarma a la acción local

Tras el impacto del estudio de Krefeld, la conciencia sobre el declive de polinizadores movilizó a ciudadanos, pero la realidad práctica ha moderado el impulso. Fischer recomienda apoyar a los apicultores locales comprando su miel (6-7€/tarro) para sostener la polinización regional.

Oportunidades para seguir aprendiendo

El Centro de Apicultura de Bantin ofrece cursos y jornadas informativas, como la del 2 de agosto, para quienes deseen iniciarse. «Es una forma de asegurar que los nuevos apicultores asuman el compromiso con conocimiento», concluye Fischer.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.