Justicia alemana impulsa digitalización para agilizar procesos judiciales

La ministra de Justicia alemana propone usar inteligencia artificial y mediación para reducir la sobrecarga judicial, con un aumento del 98% en trámites en cuatro años.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de Markus Scholz/dpa Markus Scholz / dpa
Archivo: Imagen de Markus Scholz/dpa Markus Scholz / dpa

Justicia alemana impulsa digitalización para agilizar procesos judiciales

La ministra de Justicia alemana propone usar inteligencia artificial y mediación para reducir la sobrecarga judicial. Los trámites se han alargado un 98% en cuatro años, según datos oficiales. La medida busca enfrentar el aumento de casos complejos y delitos digitales.

«La IA no decidirá, pero sí acelerará»

Kerstin von der Decken (CDU), ministra de Justicia de Schleswig-Holstein, defiende que la digitalización es clave para agilizar procesos. «La inteligencia artificial apoyará en tareas preparatorias, pero la decisión final siempre será humana», subrayó. La implementación de expedientes electrónicos y sistemas de búsqueda automatizada podría ahorrar horas de trabajo en casos masivos.

Mediación como alternativa

Von der Decken propone usar la mediación en conflictos como disputas vecinales para evitar largos procesos judiciales. «Es una solución más rápida que recurrir a múltiples apelaciones», explicó. Sin embargo, admite que este método no aplica a todas las causas.

Procesos más largos y complejos

Los casos en fiscalías aumentaron un 14% entre 2021 y 2023, superando los 193.000 anuales. Los delitos digitales y los procedimientos masivos son los principales desafíos: «Analizar terabytes de datos en casos de pornografía infantil o rastrear fraudes en línea multipllica el trabajo», detalló la ministra.

Reforma pendiente

El gobierno federal planea revisar el código procesal penal, vigente desde hace décadas, para adaptarlo a la realidad actual. La comisión encargada aún no ha comenzado su trabajo, pese a que la reforma podría acelerar los trámites sin comprometer las garantías legales.

Una justicia bajo presión

Los tribunales alemanes enfrentan un crecimiento exponencial de casos: los días de audiencia en cortes penales se duplicaron entre 2020 (228 días) y 2024 (451 días). La globalización del cibercrimen y la judicialización de conflictos sociales han saturado el sistema.

¿Solución a la vista?

La eficacia de las medidas dependerá de su implementación real en un sistema judicial tradicional. Mientras, la carga de trabajo sigue aumentando y los ciudadanos enfrentan demoras crecientes para resolver sus conflictos legales.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL