Viceministro defiende actuación policial en muerte en Cochabamba

El viceministro Jhonny Aguilera justificó la acción policial en la muerte de un dirigente durante un operativo, mientras Evo Morales lo denuncia como 'asesinato'.
unitel.bo
Hombre con gafas y traje marrón hablando en un micrófono frente a un emblema dorado.
Imagen de un hombre con gafas y traje marrón mientras ofrece un discurso. El fondo presenta un emblema dorado y parte de un texto en mayúsculas.

Viceministro defiende actuación policial tras muerte de dirigente en Cochabamba

Jhonny Aguilera afirmó que el agente actuó en defensa propia. El incidente ocurrió el miércoles durante un operativo contra una presunta red criminal. Evo Morales denunció el hecho este domingo, calificándolo como un «asesinato».

«El policía respondió a disparos», según autoridades

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, explicó que «el funcionario (policía) es agredido por disparos de arma de fuego y en defensa propia él también acciona su arma». La víctima, identificada como Jhonny Cruz, falleció por heridas en la pierna tras cinco días sin que sus familiares reclamaran el cuerpo, según declaraciones oficiales.

Versión de Evo Morales

El expresidente denunció que Cruz fue «asesinado» durante un operativo realizado por policías de civil en un vehículo sin placa. Morales aseguró que el dirigente campesino intentó defenderse cuando era aprehendido, lo que derivó en los disparos.

Implicaciones penales

Aguilera vinculó al fallecido con «una red de secuestros y asesinatos en el trópico de Cochabamba». La Policía actuaba tras una denuncia sobre el paradero de Ariel Villarroel, otro presunto implicado en estos hechos.

Un conflicto con raíces en la región

El trópico de Cochabamba es una zona históricamente tensionada por conflictos sociales y presencia de grupos irregulares. Este incidente ocurre en un contexto de operativos policiales contra redes criminales en la región.

Dos versiones enfrentadas sobre un hecho violento

Mientras las autoridades insisten en la legitimidad del procedimiento policial, sectores políticos denuncian uso excesivo de la fuerza. El caso podría reavivar tensiones en una región con antecedentes de violencia.