Evo Morales busca posicionarse como oposición al próximo Gobierno

Carlos Valverde analiza la estrategia de Evo Morales para capitalizar el descontento ante un posible Gobierno de derecha, según datos de la encuesta UNITEL.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analista afirma que Evo Morales busca ser «la contra» del próximo Gobierno

Carlos Valverde señala que el expresidente apuesta a que «pierdan los otros». El comentario surge tras la tercera encuesta de intención de voto de UNITEL, publicada el 30/07/2025. Los datos reflejan un fortalecimiento opositor en la llamada «media luna».

«No ganar él, sino que pierdan los otros»

El analista político Carlos Valverde afirmó que Evo Morales busca posicionarse como «la contra» al próximo Gobierno, que anticipa será «de derecha». Según Valverde, el expresidente evita competir directamente para luego capitalizar el descontento: «Hasta ahora se está cumpliendo».

El renacer de la «media luna»

Los datos desglosados por departamento muestran un avance opositor en Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija. Valverde lo calificó como «el renacimiento de la media luna», destacando que los votantes del occidente están mirando hacia los llanos.

Falta de propuestas

El analista criticó la ausencia de ideas claras para convencer a indecisos: «Están faltando propuestas, veo los debates y me da nervios». La encuesta de UNITEL sitúa a Samuel y Tuto como líderes, mientras Andrónico cae al cuarto lugar.

Un escenario político polarizado

Bolivia enfrenta elecciones en un contexto de realineamiento regional, con el oriente recuperando peso electoral. El socialismo del siglo XXI había sugerido que Morales evite prisión para mantener su rol opositor, según el análisis.

El tablero se define en los llanos

Los resultados reflejan una posible reconfiguración del poder, donde el voto oriental podría ser decisivo. La estrategia de Morales y el desempeño de los candidatos en debates marcarán los próximos meses, según los datos de UNITEL.

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF