Trabajadores del metal en Sarlandia obtienen aumento salarial del 3,2%

2.500 empleados del sector metalúrgico en Sarlandia recibirán un aumento salarial del 3,2% en 2025 y 3% en 2026, junto con mejoras para aprendices, según el acuerdo anunciado por la IG METAL.
DIE ZEIT
Imagen simbólica del sector metalúrgico Daniel Karmann / dpa
Imagen simbólica del sector metalúrgico Daniel Karmann / dpa

Trabajadores del metal en Sarlandia obtienen aumento salarial del 3,2%

2.500 empleados de 150 empresas recibirán subidas escalonadas hasta 2026. El acuerdo, anunciado por la IG METAL, incluye también mejoras para aprendices. Entrará en vigor el 1 de septiembre y es el primer pacto sectorial en la región.

«Un incentivo para retener talento y atraer jóvenes al oficio»

La IG METAL confirmó que los salarios subirán un 3,2% en septiembre de 2025 y un 3% adicional en 2026. Josef Windpassinger, negociador sindical, destacó que el acuerdo busca «frenar la escasez de mano de obra cualificada». Los contratos podrán revisarse a partir del 31 de julio de 2027.

Beneficios para aprendices

Los estudiantes en formación recibirán incrementos de entre 60 y 100 euros en dos tramos. Windpassinger subrayó que esta medida pretende «motivar a las nuevas generaciones» en un sector estratégico para la economía saarlandesa.

Un sector bajo presión

El metal es clave en Sarlandia, región históricamente industrializada. La negociación refleja la competencia por trabajadores especializados en un mercado laboral ajustado, según datos de la IG METAL.

Firmes, pero con miras al futuro

El acuerdo equilibra necesidades inmediatas de empleados y empleadores, aunque su impacto real dependerá de la evolución económica. La renegociación en 2027 permitirá ajustes según el contexto.

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL