Thüringen incrementa cultivo de trigo de invierno y reduce cebada de verano

La superficie de cereales en Thüringen crece un 3% en 2025, con el trigo de invierno liderando la expansión y la cebada de verano registrando caídas, según datos oficiales.
DIE ZEIT
Archivfoto der Getreideernte in Thüringen Martin Schutt/dpa / dpa
Archivfoto der Getreideernte in Thüringen Martin Schutt/dpa / dpa

Thüringen incrementa cultivo de trigo de invierno y reduce cebada de verano

La superficie de cereales crece un 3% en 2025, según datos oficiales. El trigo de invierno lidera la expansión, mientras la cebada para cerveza y el maíz registran caídas. El cambio responde a ajustes en la demanda y condiciones agrícolas.

«El trigo de invierno domina más de la mitad de la superficie»

El Winterweizen ocupa ahora 187.800 hectáreas, un 12% más que en 2024, según el Oficina Estadística de Thüringen. Representa el 54% del total cultivado en la región. «Es la especie más estable y demandada», reflejan los datos. En contraste, la Sommergerste (cebada de verano) pierde 9% de terreno, quedando en 37.500 hectáreas.

Otros cultivos en transición

La Wintergerste (cebada de invierno) retrocede un 7%, y el maíz un 13%. Destaca el crecimiento de patatas (+42%) y girasoles (+43%), aunque con superficies menores (1.700 y 6.600 hectáreas respectivamente).

Raíces de un cambio estructural

Thüringen, región tradicionalmente cerealista, ajusta su producción ante fluctuaciones de mercado y necesidades industriales. La cervecera, clave para la cebada, reduce su peso frente al trigo, base de alimentos básicos.

Un campo que se reconfigura

Los datos muestran una agricultura en adaptación, donde el Winterweizen consolida su hegemonía y cultivos como el girasol ganan espacio. La repercusión en precios y abastecimiento dependerá de los rendimientos finales.

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL