Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local de Múnich opta por negociar acuerdos voluntarios con plataformas como Uber y Bolt, generando protestas del sector taxi y dividiendo opiniones políticas.
DIE ZEIT
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa

Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local opta por negociar acuerdos voluntarios con las plataformas. La decisión, tomada el 29 de julio de 2025, generó protestas de taxistas y dividió a los partidos. El plan inicial proponía tarifas fijas para equilibrar la competencia con el sector tradicional.

«Un golpe para los taxis», según la oposición

El comité administrativo de Múnich aprobó por mayoría un cambio de estrategia impulsado por el SPD y la CSU, que pospone la imposición de precios mínimos. En su lugar, se buscarán pactos individuales con empresas como Uber y Bolt para regular tarifas y salarios antes de junio de 2026. «Si no hay acuerdo, volveremos a la propuesta original», advirtió la concejal Lena Odell (SPD).

Reacciones encontradas

Los taxistas, que protestaron con 300 personas frente al ayuntamiento, calificaron la medida como «una traición». Gregor Beiner, del gremio local, acusó al alcalde Dieter Reiter (SPD) de convertirse en «el alcalde de Uber». Por el contrario, Bolt celebró la apertura al diálogo, mientras Freenow (plataforma de taxis) criticó «la oportunidad perdida» de regular el mercado.

Antecedentes: un sector en tensión

Múnich registraba en abril 3.143 taxis y 541 vehículos de alquiler para servicios similares, aunque operan unos 1.800 diarios, muchos con licencias de áreas con controles más laxos. La polémica surge por la presión de los taxistas, que denuncian competencia desleal frente a plataformas con menores costes.

El debate sigue abierto

La decisión de Múnich contrasta con ciudades como Heidelberg, que implementará precios mínimos en agosto. Berlín y otras urbes alemanas evalúan medidas similares, mientras el conflicto entre modelos tradicionales y disruptivos se extiende.

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL