Iglesia boliviana pide reducir frentes electorales en 2025

Monseñor René Leigue propone limitar las elecciones a dos frentes para evitar división de votos y gastos excesivos, en medio de la crisis política y social en Bolivia.
unitel.bo
Persona vestida con atuendo religioso hablando en un púlpito.
Un miembro del clero vestido con vestiduras litúrgicas moradas, posiblemente durante una ceremonia religiosa.

Iglesia boliviana pide reducir a dos frentes las elecciones de 2025

Monseñor Leigue insta a unificar precandidaturas para evitar gastos y división de votos. El arzobispo de Santa Cruz hizo el llamado durante su homilía del 30 de marzo, criticando el exceso de precandidatos y la crisis multisectorial que afecta al país.

«Dejen que el pueblo decida con claridad»

Monseñor René Leigue propuso limitar las opciones electorales a dos frentes: oficialismo y oposición. «Si hay varios partidos, dividirán el voto y habrá segunda vuelta, gastando millones que podrían usarse en necesidades urgentes», afirmó. Cuestionó la normalización de problemas como las colas para combustible y alertó sobre la «crisis moral y social».

Critica al sistema electoral actual

El religioso señaló que la fragmentación política perjudica al ciudadano: «¿Estamos en abundancia de plata para financiar múltiples campañas?». Pidió a los políticos priorizar el bien común sobre intereses personales: «Busquen el bien de todos, no solo el suyo».

Contexto de crisis

Bolivia enfrenta tensiones políticas desde 2020, con fragmentación en el MAS y oposición. Las elecciones de 2025 concentran más de 15 precandidatos, mientras persisten problemas económicos y desabastecimiento. La Iglesia católica ha mantenido un rol mediador en conflictos anteriores.

Un llamado a la unidad en tiempos difíciles

La intervención del arzobispo refleja el malestar social ante la polarización y los costos electorales. Su propuesta apunta a simplificar el proceso, aunque dependerá de la respuesta de los actores políticos. El debate sobre la eficiencia del sistema electoral sigue abierto.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista critica falta de pedagogía en debate entre Paz y Tuto Quiroga

El analista Armando Ortuño evaluó el primer debate presidencial en años. Criticó a Jorge Tuto Quiroga por ser «monotemático»
Imagen sin título

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista critica actuación de candidatos en debate presidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz destacó el mayor dominio y soltura de Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. Contrastó
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título