| | |

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes antes y después en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos por usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas no esenciales, sentando un precedente legal.
DIE ZEIT
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes «antes y después» en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos. La sentencia afecta a tratamientos como Botox o rellenos de ácido hialurónico. El caso fue impulsado por una denuncia de consumidores.

«No es como un piercing»: el debate sobre los riesgos

El Bundesgerichtshof (BGH) confirmó este 31 de julio la prohibición de usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas no esenciales. La clínica Aesthetify, dirigida por los influencers «Dr. RickDr. Nick», argumentaba que sus procedimientos (inyecciones de Botox o ácido hialurónico) tenían «un perfil de riesgo similar a un tatuaje». Sin embargo, el tribunal consideró que cualquier técnica que altere la forma del cuerpo entra en la categoría de cirugía plástica, aunque no use bisturí.

Detalles del fallo

La Verbraucherzentrale Nordrhein-Westfalen denunció a la empresa por violar la ley alemana de publicidad médica, que prohíbe mostrar resultados «antes y después» en este tipo de intervenciones. El Oberlandesgericht Hamm ya había fallado en contra de Aesthetify en 2024, y el BGH respaldó esa decisión. La clínica, con seis sedes en Alemania, deberá retirar este contenido de sus redes sociales y página web.

De influencers a imputados

Los médicos Henrik Heüveldop («Dr. Rick») y Dominik Bettray («Dr. Nick»), con miles de seguidores en Instagram, promocionaban sus servicios con fotografías de pacientes. La sentencia sienta un precedente para la publicidad digital en el sector estético, cada vez más influenciado por redes sociales.

Una ley con historia

La normativa alemana busca proteger a los consumidores de mensajes que minimicen los riesgos de intervenciones cosméticas. Surgió en respuesta al auge de clínicas que ofrecen resultados «rápidos y sin complicaciones», según datos del texto. Casos anteriores habían multado a empresas por publicidad engañosa, pero este es el primero que involucra a influencers médicos.

Un antes y después legal

El fallo obligará a clínicas y profesionales a revisar sus estrategias de marketing, especialmente en redes sociales. Para los ciudadanos, refuerza la protección frente a publicidad que podría inducir a decisiones impulsivas sobre modificaciones corporales.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible