| | |

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes antes y después en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos por usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas no esenciales, sentando un precedente legal.
DIE ZEIT
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes «antes y después» en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos. La sentencia afecta a tratamientos como Botox o rellenos de ácido hialurónico. El caso fue impulsado por una denuncia de consumidores.

«No es como un piercing»: el debate sobre los riesgos

El Bundesgerichtshof (BGH) confirmó este 31 de julio la prohibición de usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas no esenciales. La clínica Aesthetify, dirigida por los influencers «Dr. RickDr. Nick», argumentaba que sus procedimientos (inyecciones de Botox o ácido hialurónico) tenían «un perfil de riesgo similar a un tatuaje». Sin embargo, el tribunal consideró que cualquier técnica que altere la forma del cuerpo entra en la categoría de cirugía plástica, aunque no use bisturí.

Detalles del fallo

La Verbraucherzentrale Nordrhein-Westfalen denunció a la empresa por violar la ley alemana de publicidad médica, que prohíbe mostrar resultados «antes y después» en este tipo de intervenciones. El Oberlandesgericht Hamm ya había fallado en contra de Aesthetify en 2024, y el BGH respaldó esa decisión. La clínica, con seis sedes en Alemania, deberá retirar este contenido de sus redes sociales y página web.

De influencers a imputados

Los médicos Henrik Heüveldop («Dr. Rick») y Dominik Bettray («Dr. Nick»), con miles de seguidores en Instagram, promocionaban sus servicios con fotografías de pacientes. La sentencia sienta un precedente para la publicidad digital en el sector estético, cada vez más influenciado por redes sociales.

Una ley con historia

La normativa alemana busca proteger a los consumidores de mensajes que minimicen los riesgos de intervenciones cosméticas. Surgió en respuesta al auge de clínicas que ofrecen resultados «rápidos y sin complicaciones», según datos del texto. Casos anteriores habían multado a empresas por publicidad engañosa, pero este es el primero que involucra a influencers médicos.

Un antes y después legal

El fallo obligará a clínicas y profesionales a revisar sus estrategias de marketing, especialmente en redes sociales. Para los ciudadanos, refuerza la protección frente a publicidad que podría inducir a decisiones impulsivas sobre modificaciones corporales.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb