ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas millonarias y la crisis del sector.
DIE ZEIT
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

ZF Friedrichshafen anuncia recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán acumula pérdidas de 1.000 millones de euros en 2024. La crisis global del sector y su elevada deuda obligan a reestructurar su división de motores. Protestas sindicales paralizan operaciones tras anunciar despidos.

«La tormenta perfecta de la automoción»

ZF Friedrichshafen, segundo mayor proveedor alemán, enfrenta una caída del 30% en la producción mundial de vehículos desde 2018. Sus clientes clave (Volkswagen, BMW y Stellantis) reducen pedidos, mientras los costes de la transición eléctrica estrangulan sus finanzas. La división de motores, con «baja competitividad», genera el 24% de sus ingresos pero arrastra pérdidas.

Protestas y negociaciones urgentes

La IG Metall movilizó a 10.000 trabajadores contra los planes de venta o externalización de la división crítica. «No podemos permitir que arranquen el corazón de ZF», declaró el sindicato. La dirección y los empleados pactaron acelerar negociaciones hasta el 30 de septiembre para definir el futuro del área.

Deuda y ajustes sin precedentes

Las compras de TRW y Wabco elevaron la deuda a 10.500 millones de euros, con intereses anuales del 4.5%. El grupo ya eliminó 5.700 puestos desde 2024 y reducirá hasta 14.000 más en Alemania (25% de su plantilla local). Los empleados denuncian recortes salariales y «miedo generalizado» según el comité de empresa.

Cuando la deuda supera a la innovación

ZF creció durante años adquiriendo competidores con créditos baratos, pero el alza de tipos y la lenta demanda de coches eléctricos han revertido su situación. En 2023 obtuvo 126 millones de beneficio; un año después, roja en 1.000 millones. Su filial ZF Lifetec (airbags) busca socio o salida a bolsa sin éxito.

El futuro se decide en otoño

El acuerdo con los sindicatos marcará si ZF mantiene producción clave en Alemania o externaliza actividades. Mientras, los trabajadores paralizan horas extras y protestan en múltiples plantas. La viabilidad del grupo depende de reducir costes sin perder contratos con los grandes fabricantes.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible