Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias
La CNI estima un impacto de 12 millones de dólares diarios en el sector. El Gobierno declaró el feriado excepcional por el Bicentenario, pero el gremio industrial lo califica de «inoportuno». La medida afectará a empresas públicas y privadas.
«El mejor homenaje a la patria es el trabajo»
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) tachó de «injustificada» la decisión gubernamental, que suma dos días sin actividad laboral consecutivos (6 y 7 de agosto). «Una pausa innecesaria en medio de la semana laboral», argumenta el sector, pues las empresas reanudarán operaciones el viernes 8.
Impacto económico inmediato
Según la CNI, la paralización generará una caída del PIB diario y costos extras en salarios. «Bolivia no está para detenerse, necesita más producción e inversión», subraya el pronunciamiento. El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, defendió el feriado para garantizar la participación ciudadana en los festejos patrios.
Un Bicentenario con polémica laboral
El decreto responde a la conmemoración de los 200 años de independencia, pero choca con la preocupación empresarial por la reactivación postpandemia. En 2025, el país mantiene una economía frágil, con sectores que aún no recuperan su ritmo prepandémico.
¿Quién asumirá los costos?
El conflicto refleja la tensión entre simbología histórica y productividad. Mientras el Gobierno prioriza la celebración colectiva, los industriales advierten pérdidas concretas en empleo formal y cadena de suministros. La medida ya está publicada, sin indicios de revisión.