Militares bolivianos combaten 12 incendios activos en Santa Cruz
Cinco unidades militares y 154 bomberos forestales se despliegan en siete municipios. La emergencia se agrava por alerta naranja del Senamhi por vientos y altas temperaturas. El viceministro Calvimontes advierte de una etapa «crítica» con 4.160 focos de calor a nivel nacional.
«El viento y el calor reactivan las brasas»
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que los incendios afectan a Roboré, Carmen Rivero Torres, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael. Además de las tropas, se emplea una avioneta Cessna para monitoreo aéreo en coordinación con el Comando Conjunto y la Gobernación cruceña. «Las ráfagas de viento pueden propagar el fuego rápidamente», subrayó.
Focos de calor: la cifra que preocupa
Según el SIMB, 4.095 de los 4.160 focos de calor registrados en Bolivia se concentran en Santa Cruz. Calvimontes alertó que esta situación marca un «momento crítico», vinculado a condiciones climáticas extremas. La alerta naranja del Senamhi amplía el riesgo de que nuevos incendios se reactiven.
Santa Cruz bajo fuego cruzado
El departamento enfrenta históricamente incendios forestales por la expansión agropecuaria y el tráfico de tierras, factores mencionados en el texto aunque sin profundizar. Esta temporada seca, con temperaturas récord y vientos intensos, ha exacerbado el problema.
Operativo en marcha, peligro latente
La movilización militar y de bomberos busca contener la emergencia, pero las condiciones climáticas dificultan el control. La población en los siete municipios afectados enfrenta riesgos directos por el humo y la posible propagación de llamas.