Militares bolivianos combaten 12 incendios en Santa Cruz

Cinco unidades militares y 154 bomberos forestales luchan contra incendios en siete municipios de Santa Cruz, agravados por vientos y altas temperaturas.
Opinión Bolivia
Foto referencial de bomberos forestales. Información de autor no disponible / ABI
Foto referencial de bomberos forestales. Información de autor no disponible / ABI

Militares bolivianos combaten 12 incendios activos en Santa Cruz

Cinco unidades militares y 154 bomberos forestales se despliegan en siete municipios. La emergencia se agrava por alerta naranja del Senamhi por vientos y altas temperaturas. El viceministro Calvimontes advierte de una etapa «crítica» con 4.160 focos de calor a nivel nacional.

«El viento y el calor reactivan las brasas»

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que los incendios afectan a Roboré, Carmen Rivero Torres, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael. Además de las tropas, se emplea una avioneta Cessna para monitoreo aéreo en coordinación con el Comando Conjunto y la Gobernación cruceña. «Las ráfagas de viento pueden propagar el fuego rápidamente», subrayó.

Focos de calor: la cifra que preocupa

Según el SIMB, 4.095 de los 4.160 focos de calor registrados en Bolivia se concentran en Santa Cruz. Calvimontes alertó que esta situación marca un «momento crítico», vinculado a condiciones climáticas extremas. La alerta naranja del Senamhi amplía el riesgo de que nuevos incendios se reactiven.

Santa Cruz bajo fuego cruzado

El departamento enfrenta históricamente incendios forestales por la expansión agropecuaria y el tráfico de tierras, factores mencionados en el texto aunque sin profundizar. Esta temporada seca, con temperaturas récord y vientos intensos, ha exacerbado el problema.

Operativo en marcha, peligro latente

La movilización militar y de bomberos busca contener la emergencia, pero las condiciones climáticas dificultan el control. La población en los siete municipios afectados enfrenta riesgos directos por el humo y la posible propagación de llamas.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.