Morena renuncia a las elecciones y cívicos exigen sanción
El partido alteño oficializó su retiro de los comicios del 17 de agosto. La dirigencia cruceña reclama al TSE penalizar los gastos generados en papeletas. Jorge Richter, excandidato de Morena, sugirió un bloque unificado con Andrónico Rodríguez.
«Una decisión colectiva tras un debate extenso»
Ernesto Machicado, líder de Morena, confirmó que la organización declinó su participación electoral tras una reunión de emergencia con delegados departamentales. «Estamos elaborando los aspectos legales para notificar al TSE», explicó. La decisión sigue el precedente de Eva Copa, excandidata presidencial del partido, quien renunció días antes denunciando «acoso político y pugnas internas».
Reacción de los cívicos cruceños
Stello Cochamanidis, del Comité Cívico pro Santa Cruz, exigió sanciones económicas por los costos de impresión de papeletas: «No puede ser que una fuerza política se baje cuando quiera y genere gastos públicos». Criticó además a Copa por su pasado en el MAS: «Conviviendo con la corrupción, su accionar no sorprende».
Richter apuesta por la unidad de la izquierda
Jorge Richter, excandidato a vicepresidente por Morena, señaló que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) es el mejor posicionado en las encuestas. «Hay buenas posibilidades de consolidar un bloque», afirmó, sin descartar alianzas con el «evismo» o el MAS. Su declaración refleja un intento por reagrupar fuerzas ante el vacío dejado por Morena.
De la incertidumbre al retiro definitivo
Morena mantuvo días de tensiones internas tras la renuncia de Copa, quien primero atribuyó su decisión a «infiltrados del evismo» y luego la presentó como personal. La confirmación de su retiro electoral cierra un capítulo marcado por divisiones y críticas por el uso de recursos públicos.
Un escenario que se redefine
La salida de Morena altera el mapa electoral a dos semanas de los comicios, con Richter impulsando alianzas y los cívicos presionando por responsabilizar al partido. El TSE deberá resolver ahora sobre las sanciones reclamadas.