Envenenamiento de robles centenarios en Riedstadt: símbolo comunitario en peligro

Ocho robles centenarios, incluida la emblemática 'Karl-Spengler-Eiche', fueron atacados con herbicida en Riedstadt (Alemania). Autoridades investigan el crimen ecológico mientras la comunidad lucha por salvar los árboles.
DIE ZEIT
La encina Karl-Spengler, víctima de envenenamiento Andreas Arnold / dpa
La encina Karl-Spengler, víctima de envenenamiento Andreas Arnold / dpa

Desconocido envenena robles centenarios en Riedstadt, Alemania

Ocho robles y otros árboles fueron atacados con herbicida. Los hechos ocurrieron en Riedstadt (Hesse), donde la emblemática «Karl-Spengler-Eiche», de 200 años, lucha por sobrevivir. Autoridades ofrecen recompensa y la policía investiga sin pistas.

«Es más que un árbol: es un símbolo de la comunidad»

El alcalde Marcus Kretschmann (CDU) calificó los hechos de «fasungslos y doloroso». La «Karl-Spengler-Eiche» es un monumento natural desde hace 30 años y lugar de encuentro social. «Aquí se celebraron cumpleaños infantiles», recordó. Los vecinos expresaron shock e indignación.

Modus operandi

El atacante perforó agujeros de 15 mm en los troncos para inyectar herbicida. Los daños se confundieron inicialmente con plagas. La ciudad intenta salvar la encina regándola con miles de litros semanales, aunque «quizá no recupere su esplendor», admitió Holger Schanz, responsable ambiental.

Perfil del atacante: ¿búsqueda de notoriedad?

El psicoanalista Hans-Otto Thomashoff sugiere que el autor busca «triunfo narcisista» al dañar un símbolo de fortaleza como el roble. «Disfruta viendo su lenta agonía y la atención mediática», explicó. La policía de Darmstadt investiga por «daños a propiedad comunal», con penas de hasta 3 años de cárcel.

Un crimen con precedentes

Hesse registró casos similares en Frankfurt, Limburg y Bad Hersfeld. En 2024, Reino Unido condenó a 4 años de prisión a dos hombres por talar un ahorno icónico del cine. En Riedstadt, la recompensa por información podría aumentar de los 500 euros actuales.

Ecosistemas en peligro

Los robles albergan especies como escarabajos, mariposas y hormigas. Schanz advirtió que, incluso si sobreviven, «su biodiversidad ya está comprometida». La ciudad mantiene el área acordonada para evitar más daños.

Justicia pendiente

Las autoridades piden testigos mientras analizan motivos. Kretschmann descartó «una travesura infantil» por la planificación requerida. Ciudadanos como Celine temen nuevos ataques: «Es como agredir a un niño indefenso».

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.