| | |

Joven banda causa alarma en Harsefeld con violencia y extorsiones

Dos adolescentes son investigados por múltiples delitos en Harsefeld, Alemania, incluyendo agresiones y extorsión escolar, generando una respuesta ciudadana y medidas preventivas.
DIE ZEIT
Una brutal banda juvenil, una carta de advertencia de las escuelas y padres preocupados que se unen: en el pequeño pueblo de Harsefeld cerca de Stade, el miedo se extendió a principios del verano. Sina Schuldt/dpa / dpa Niedersachsen
Una brutal banda juvenil, una carta de advertencia de las escuelas y padres preocupados que se unen: en el pequeño pueblo de Harsefeld cerca de Stade, el miedo se extendió a principios del verano. Sina Schuldt/dpa / dpa Niedersachsen

Joven banda aterroriza a Harsefeld con violencia y extorsiones

Dos adolescentes son investigados por 10-15 delitos en meses. Una mini-gang sembró el miedo en este pueblo alemán de 11.000 habitantes. Padres crearon una iniciativa ciudadana tras difundirse videos violentos en redes.

«No es un pueblo inseguro, pero el miedo se propagó»

La policía de Stade confirmó que un chico de 15 y otro de 16 años son los principales sospechosos. Se les investiga por agresiones, extorsión («impuesto» escolar) y venta de drogas y vapeadores. «Es una mini-grupo alrededor de estos dos», aclaró el portavoz Rainer Bohmbach, descartando más implicados.

Reacción ciudadana y medidas

La alcaldesa Susanne de Bruijn (independiente) reconoció que la viralización de los videos exacerbó el impacto. «Antes, estos conflictos se resolvían solos». Mientras, el ayuntamiento reforzó la vigilancia en piscinas y pistas de hielo, e impulsará charlas de expandictos en colegios para prevenir futuros casos.

De la alarma a la calma relativa

Pese a la tensión inicial, no se registran incidentes desde mayo. La alcaldesa criticó que los medios exageraron la situación: «No hay violencia diaria aquí». La ciudadanía, sin embargo, mantiene un grupo de WhatsApp con cientos de miembros para monitorear posibles nuevos casos.

Un problema con raíces digitales

Harsefeld, como muchas localidades rurales de Baja Sajonia, enfrenta falta de policía en horarios nocturnos. Pero lo que distingue este caso es el rol de las redes: los videos de agresiones amplificaron el temor y aceleraron la respuesta institucional.

Lecciones para un pueblo traumatizado

Las autoridades insisten en que el caso está controlado, pero refuerzan prevención. El desafío ahora es evitar estigmas y trabajar en detectar señales tempranas en niños, según la jefa municipal Ute Kück. Los dos adolescentes investigados siguen su proceso legal.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título