Inundaciones en Santa Cruz afectan a 4.500 familias

Las lluvias en Santa Cruz han dejado 4.500 familias damnificadas, destruido 97.000 hectáreas de cultivos y amenazado miles de cabezas de ganado. El Gobierno declaró estado de emergencia.
unitel.bo
Vista aérea de una zona inundada con varias estructuras y vegetación.
Imagen aérea de una inundación afectando a una zona rural con caminos inundados y edificios parcialmente sumergidos.

Inundaciones en Santa Cruz dejan 4.500 familias damnificadas y pérdidas agrícolas millonarias

Las lluvias destruyeron 97.000 hectáreas de cultivos y amenazan a miles de cabezas de ganado. El Gobierno declaró estado de emergencia por los daños en viviendas, infraestructura y producción agropecuaria. La crecida del río Grande afectó especialmente a municipios como El Puente, Pailón y Ascensión de Guarayos.

«Hemos perdido todo, no tenemos ni para comer»

Las inundaciones han dejado 29 comunidades aisladas y cultivos vitales como soya, maíz y arroz completamente destruidos. En El Puente, el 80% de la producción agrícola se perdió, mientras que en Lagunillas, 160 familias agricultoras quedaron sin sustento. «Estamos totalmente endeudados con el banco, y ahora no tenemos nada», lamentó Concepción Nava, uno de los afectados.

Ganadería y viviendas bajo el agua

En Pailón, el desborde del río Grande arrasó diques de contención, inundando zonas residenciales y productivas. Amanda Aguirre perdió 200 hectáreas de soya y 130 cabezas de ganado, mientras que en Ascensión de Guarayos las pérdidas superan las 27.000 hectáreas. Un poblador reportó que el agua alcanzó 50 centímetros de altura dentro de su vivienda.

Respuesta humanitaria y desafíos

Equipos como SAR Bolivia realizaron rescates, incluida una familia con una bebé de un año. Sin embargo, la escasez de combustible y el daño en carreteras dificultan la ayuda. La Asociación de Municipios de Santa Cruz reportó daños en infraestructura vial, maquinaria agrícola y más de 2.000 reses muertas.

Un desastre anunciado

La crisis se agravó por la imposibilidad de cosechar a tiempo debido a la falta de diésel, sumando pérdidas económicas a agricultores ya endeudados. Santa Cruz, principal productor agropecuario de Bolivia, enfrenta su peor temporada de lluvias en años, con ríos desbordados y sistemas de contención colapsados.

La reconstrucción será larga

El Gobierno convocó a gobernadores y alcaldes para coordinar acciones, pero la magnitud de los daños sugiere que la recuperación llevará meses. Las familias afectadas dependen ahora de ayuda humanitaria, mientras el sector agropecuario calcula pérdidas por millones de dólares.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF