Ventas privadas de coches eléctricos repuntan en Alemania
Un 5,5% de compradores privados optó por vehículos eléctricos en el segundo trimestre de 2025. Según el «E-Barómetro» de HUK Coburg, es el mayor porcentaje desde la eliminación de las ayudas estatales en 2023. El crecimiento refleja un cambio en las preferencias, especialmente entre jóvenes.
«La movilidad eléctrica recupera impulso»
El estudio de HUK Coburg revela que las compras privadas de coches eléctricos aumentaron un 34% respecto al primer trimestre. «El mercado privado, que representa el 90% del total, es clave para la transición», destacó Jörg Rheinländer, directivo de la aseguradora. Los datos excluyen híbridos y flotas empresariales.
Perfil del comprador
El 65% de los jóvenes (16-39 años) valora positivamente estos vehículos, frente al 39% en mayores de 40. La brecha de género es notable: el 55% de los hombres los aprueba, frente al 41% de las mujeres. Baviera y Baja Sajonia lideran las matriculaciones.
De la crisis a la aceptación
Tras la retirada del «Umweltbonus» (subvención estatal) en diciembre de 2023, las ventas cayeron del 6,2% al 4%. La recuperación actual sugiere que los prejuicios disminuyen: el 48% de los encuestados por Yougov valora «bien» o «muy bien» los eléctricos, frente al 37% a principios de 2024.
El camino hacia los enchufes
El estudio se basa en datos de HUK Coburg, líder del sector asegurador alemán con 14 millones de vehículos registrados. Su metodología difiere de la oficial (KBA) al centrarse exclusivamente en compradores particulares, tanto de coches nuevos como usados.
Un futuro que ya carga batería
El repunte, aunque modesto, marca un punto de inflexión en la adopción de la movilidad eléctrica en Alemania. La evolución dependerá de factores como la infraestructura de carga y la oferta de modelos accesibles, según los datos analizados.