Leih-Scooter causan más accidentes que los privados según estudio

Un estudio revela que los scooters compartidos tienen mayor siniestralidad que los privados, con un aumento del 14,1% en accidentes con heridos durante 2023.
DIE ZEIT
E-Scooter in einer Stadt (Archivbild) Jens Büttner/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
E-Scooter in einer Stadt (Archivbild) Jens Büttner/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Leih-Scooter causan más accidentes que los privados según estudio

Los usuarios de scooters compartidos tienen mayor riesgo de siniestros. Según un informe del Gesamtverband der Versicherer, el perfil del conductor y el uso recreativo influyen en la siniestralidad. Datos oficiales muestran un aumento del 14,1% en accidentes con heridos durante 2023.

«El dueño del scooter conduce distinto al que lo alquila»

La investigación revela que 4 de cada 5 scooters son de propiedad privada, pero los de alquiler concentran más siniestros. «Los dueños suelen ser mayores de 30 años, usan casco y circulan por carril bici», explica Kirstin Zeidler, experta del Gesamtverband. En cambio, los usuarios ocasionales «son jóvenes, omiten el casco y transitan por aceras ilegalmente», añade. El alcohol y la inexperiencia agravan el riesgo.

Ciudades piden más control

El Städte- und Gemeindebund exige normas más estrictas para aparcar en vías peatonales, especialmente para flotas de alquiler. Un borrador del Ministerio de Transporte alemán propone prohibir el estacionamiento indiscriminado en aceras, siguiendo el ejemplo de París, donde se vetaron los scooters compartidos en 2023.

Educación vial y tecnología como soluciones

Zeidler propone incluir formación sobre scooters en escuelas y «tests de sobriedad en apps de alquiler». También sugiere limitadores de velocidad en zonas sensibles, una práctica común en otros países. La ampliación de carriles bici reduciría el conflicto con peatones, según el informe.

Cuando el alquiler es sinónimo de conflicto

El auge de los scooters eléctricos elevó un 14,1% los accidentes con heridos en 2023 (9.425 casos). Aunque la mayoría son privados, las flotas de alquiler generan mayores problemas de seguridad y convivencia urbana, según autoridades locales.

Un futuro con reglas más claras

El debate se centra en equilibrar la movilidad sostenible con la seguridad vial. Las medidas propuestas, desde educación hasta restricciones técnicas, buscan reducir siniestros sin prohibir el transporte individual. Los datos oficiales de 2024 se publicarán próximamente.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR