43% de jóvenes bolivianos no se sienten representados por políticos

Estudio revela que el 43% de jóvenes en Bolivia no se identifica con ningún político y el 41% desconfía de la política, pese a su alta disposición a votar en las elecciones de agosto 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial Internet / ANF
Imagen referencial Internet / ANF

43% de jóvenes bolivianos no se sienten representados por políticos

El 41% desconfía de la política, según un estudio en cinco ciudades. La investigación, presentada el 30 de julio de 2025 por KAS y Fundación Aru, revela el desencanto de los electores jóvenes ante las elecciones del 17 de agosto.

«Ningún líder nos representa»

El 43.6% de los jóvenes encuestados afirmó que ningún político boliviano coincide con sus ideas. Andrónico Rodríguez lidera con solo el 10.5% de preferencia, seguido de Evo Morales (9.3%) y Luis Fernando Camacho (8.7%). «Los partidos no se adaptan a nuestro contexto», destaca el informe.

Desconfianza y apatía

El 41% de los jóvenes asocia la política con desconfianza, mientras que el 19.7% siente indiferencia. Cristina Stolte de KAS explicó que el sistema actual no ofrece espacios de participación juvenil, generando escepticismo. Solo el 2% está «muy satisfecho» con la democracia.

Elecciones: ¿obligación o convicción?

Pese al descontento, el 71% votaría aunque no fuera obligatorio. Natalia Peres de Fundación Aru resaltó que el 55% considera «muy importante» emitir su voto. «Los valores democráticos persisten, pero exigen cambios», señaló.

Un sistema que no escucha

El estudio abarcó a jóvenes de 18 a 39 años en La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. El 83% está poco o nada satisfecho con la democracia, y en Santa Cruz, muchos critican la falta de partidos que defiendan sus intereses.

Voto joven: ¿ilusión o transformación?

La alta disposición a votar contrasta con la crítica al sistema. Los resultados reflejan una generación que exige representatividad, pero cuyas demandas aún no son canalizadas por la oferta política actual.

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible