Choferes bolivianos anuncian paro nacional por falta de combustible

La Confederación de Choferes de Bolivia convoca a bloqueos desde el 2 de abril por incumplimiento del gobierno en el abastecimiento de diésel y el mal estado de las carreteras.
unitel.bo
Una fila de camiones estacionados en una calle al lado de una acera con árboles.
Camiones de diferentes colores y modelos se encuentran alineados a lo largo de una calle urbana.

Choferes bolivianos anuncian paro nacional por incumplimiento en abastecimiento de combustible

La Confederación de Choferes convoca a bloqueos desde el 2 de abril. El Gobierno incumplió el acuerdo del 21 de marzo para normalizar el suministro antes del 31 de marzo. Las filas por diésel persisten en estaciones de servicio, según denuncian los transportistas.

«El combustible no llega y las carreteras están en mal estado»

Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación, afirmó que «el diésel sigue generando filas, aunque la gasolina ha mejorado». El acuerdo firmado con el Ministerio de Hidrocarburos exigía regularizar el abastecimiento antes de este lunes. YPFB admitió que las colas por diésel «no han reducido como las de gasolina».

Acusaciones al Gobierno

Los choferes responsabilizan al presidente de la ABC y al viceministro Silva por «el mal estado de las carreteras» y el «incremento en los precios de alimentos y repuestos». Tarqui señaló que las vías interdepartamentales son causantes de accidentes: «Han causado luto al transporte».

De promesas a protestas

El 21 de marzo, el ministro Edgar Montaño aseguró que la subvención a combustibles se mantendría y que el abastecimiento se normalizaría antes del 31 de marzo. Los choferes levantaron entonces un paro, pero el viernes 28 retomaron la protesta al ver incumplimientos.

Un problema que arrastra luto y pérdidas

La crisis de combustibles se agudizó antes del carnaval, con filas recurrentes en surtidores. Paralelamente, las lluvias e inundaciones afectan a regiones como Beni y Guarayos, donde ganaderos reportan más de 300 reses muertas.

El paro pone en jaque el transporte nacional

Si el bloqueo se mantiene, impactará en el movimiento de mercancías y pasajeros. La Confederación exige soluciones inmediatas a dos problemas clave: abastecimiento de diésel y reparación de carreteras.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital