Deuda pública alemana alcanza récord de 2,51 billones de euros en 2024

La deuda pública alemana supera los 2,51 billones de euros en 2024, con un aumento del 2,6% respecto a 2023 y una deuda per cápita de 30.062 euros, según datos oficiales.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de deuda pública Daniel Karmann / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen simbólica de deuda pública Daniel Karmann / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Deuda pública alemana alcanza récord de 2,51 billones de euros en 2024

La deuda per cápita sube a 30.062 euros, un aumento de 669 euros respecto a 2023. El incremento se registra en todos los niveles administrativos, especialmente en municipios (+10,3%). Los datos los publicó el 29 de julio el STATISTISCHES BUNDESAMT, que advierte una tendencia alcista desde 2020.

«Cada alemán debe 30.062 euros al sector no público»

La deuda total del sector público (Bund, Länder, municipios y seguridad social) creció un 2,6% en un año, según el organismo oficial. Los municipios acumulan cinco años consecutivos de subidas, con NRW, Hesse y Sarre como las regiones más endeudadas per cápita. Brandeburgo, Turingia y Sajonia presentan las cifras más bajas.

Detalle por niveles administrativos

El Bund aumentó su deuda un 2,1% (1,73 billones), mientras que los Länder rompieron su tendencia a la baja con un incremento idéntico (607.300 millones). Solo la seguridad social redujo su pasivo (-73,9%), quedando en 10 millones. Bremen, Hamburgo y Berlín lideran la deuda per cápita por su doble función estatal-municipal.

Una montaña que no deja de crecer

El STATISTISCHES BUNDESAMT confirma que la deuda pública lleva aumentando sin interrupciones desde 2020. El crecimiento se aceleró en 2024, con los municipios como principal foco (170.500 millones, +10,3%). Entre los Länder no urbanos, Sarre y Schleswig-Holstein tienen las peores cifras, mientras que Baviera y Sajonia destacan por su menor endeudamiento.

Un lastre que sigue sumando euros

Los datos reflejan un escenario de presión financiera generalizada, con especial impacto en las arcas locales. La estadística oficial no incluye causas, pero sí evidencia que el sector no público (bancos y empresas privadas) acumula créditos por billones contra las administraciones. La tendencia alcista no muestra señales de freno.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título