Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir contra el crimen

La policía de Baden-Württemberg implementará el software 'Gotham' de Palantir para analizar datos policiales y combatir crímenes graves, con un costo de 25 millones de euros hasta 2030.
DIE ZEIT
Peter Thiel, cofundador de Palantir (Foto simbólica) Gian Ehrenzeller/KEYSTONE/dpa / dpa
Peter Thiel, cofundador de Palantir (Foto simbólica) Gian Ehrenzeller/KEYSTONE/dpa / dpa

Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir para combatir el crimen

El programa «Gotham» analizará millones de datos policiales. La medida, aprobada tras un conflicto político, costará 25 millones de euros hasta 2030. Su implementación comenzará en 2026.

«Un refuerzo para la lucha contra el crimen»

La policía de Baden-Württemberg empleará la polémica herramienta estadounidense para rastrear terroristas, violentos y pederastas. El ministro del Interior Thomas Strobl (CDU) aseguró que la tecnología «acelera investigaciones de días a minutos». Ya se usa en Baviera, Hesse y Renania del Norte-Westfalia.

Controles y críticas

Un comité parlamentario supervisará su uso, con informes periódicos de seguridad. Grupos como la Sociedad para los Derechos Civiles (GFF) denuncian riesgos para la privacidad. El fundador de Palantir, Peter Thiel, genera rechazo en Europa por sus vínculos con Trump.

Entre eficacia y polémica

En Baviera, la plataforma se usó 97 veces en 11 meses, aunque no se detallaron los casos. En un episodio, identificó a un presunto abusador infantil mediante un apodo y un número falso. Sin embargo, los Verdes cuestionan la dependencia de una empresa estadounidense.

Un acuerdo forzado

La coalición gobernante (Verdes-CDU) resolvió su disputa interna tras criticar la falta de base legal inicial. La software operará en servidores alemanes sin acceso externo, según Strobl. Mientras, se desarrolla una alternativa europea con Airbus y Schwarz Digits.

Próximos pasos

Baden-Württemberg prevé implementar «Gotham» en 2026, pese a que los pagos a Palantir empezarán este otoño. No hay cláusula de salida si cambia el apoyo político. La experiencia bávara muestra que la adaptación técnica puede durar años.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título