Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir bajo supervisión

La coalición verde-negra aprueba el uso temporal del polémico software 'Gotham' de Palantir para la policía regional, con controles parlamentarios reforzados.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la software de análisis (Uwe Anspach/dpa) Uwe Anspach / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen simbólica de la software de análisis (Uwe Anspach/dpa) Uwe Anspach / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Polícia de Baden-Württemberg podrá usar polémica software de Palantir

La coalición verde-negra aprueba modificación legal para permitir su uso temporal. El sistema, criticado por defensores de datos, analiza millones de información. Estará bajo supervisión parlamentaria especial.

«Solución temporal con controles reforzados»

La policía del estado alemán utilizará el software «Gotham» como medida provisional, según acordó el gobierno regional. La herramienta permitirá cruzar datos masivos de diversas fuentes, pero estará sometida a vigilancia del Parlamento. La coalición resolvió así su disputa interna sobre este tema.

Origen controvertido

Palantir, fundada en 2003 por el millonario Peter Thiel, desarrolla tecnología para agencias de seguridad. Thiel es conocido por su cercanía al expresidente Trump y posturas conservadoras, lo que genera recelo en Europa. Actualmente solo posee el 7% de la empresa, según el Ministerio del Interior regional.

Ya usada en otros estados

Baviera, Hesse y Renania del Norte-Westfalia ya emplean este sistema, pero con bases legales adaptadas. Baden-Württemberg firmó un contrato de cinco años sin marco regulatorio previo, lo que provocó críticas de Los Verdes. Ahora requerirá una reforma en la ley policial.

Una tecnología con historia

«Gotham» se diseñó específicamente para organismos de seguridad. Su capacidad de procesar información masiva lo ha convertido en herramienta clave para inteligencia y fuerzas del orden, aunque su uso genera debates sobre privacidad y dependencia tecnológica de EE.UU.

Vigilancia parlamentaria como garantía

La implementación quedará bajo escrutinio del órgano de control legislativo. La decisión busca equilibrar necesidades policiales con protección de datos, en un contexto donde la tecnología de Palantir sigue siendo divisiva en Europa.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital