Niedersachsen facilita el acceso laboral ante retiro masivo de empleados

El gobierno regional alemán impulsa medidas para atraer talento ante el retiro del 24% de sus funcionarios en la próxima década, incluyendo flexibilización de requisitos y nuevos programas formativos.
DIE ZEIT
Empleados del sector público en Baja Sajonia (imagen simbólica) Julian Stratenschulte/dpa / dpa Niedersachsen
Empleados del sector público en Baja Sajonia (imagen simbólica) Julian Stratenschulte/dpa / dpa Niedersachsen

Niedersachsen facilita el acceso laboral ante el retiro masivo de empleados

Un 24% de los 210.000 funcionarios se jubilará en la próxima década. El gobierno regional alemán impulsa medidas para atraer talento, incluyendo flexibilización de requisitos y nuevos programas formativos. Anunció los cambios este 29 de julio tras presentar un informe demográfico.

«Reinventar el empleo público»

La administración de Niedersachsen, el mayor empleador regional con 254.650 trabajadores, modificará condiciones de ingreso y promoción. «Las reformas ya están en marcha», señaló la cancillería estatal. Entre las novedades destacan: quebrar barreras para contratar perfiles no tradicionales, agilizar la titularización (Verbeamtung) y ofrecer horarios adaptables.

Formación especializada

Se amplía el grado en Informática Administrativa con una rama en Informática Policial, junto a 15 becas para cubrir la demanda de expertos en TI. La ministra de Interior Daniela Behrens (SPD) vinculó estas acciones al «envejecimiento acelerado de la plantilla», especialmente en educación, donde se concentraba la mayoría en 2023.

Un tsunami plateado

El Personalstrukturbericht revela que el 84% de los empleados son fijos o contratados temporalmente. El resto son aprendices o personal con jornadas reducidas. La crisis demográfica obliga a competir por trabajadores en un mercado laboral ajustado.

¿Solución a la vista?

El éxito de las medidas dependerá de su implementación ante el retiro de 50.000 profesionales. El gobierno confía en que la combinación de incentivos atraerá nuevos talentos y retendrá a los existentes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.