| | |

El Kölner Keller despide al VAR en su última temporada

El centro de videoarbitraje alemán se trasladará a Frankfurt en 2026 tras reducir errores arbitrales desde 2017, aunque genera polémica entre aficionados.
DIE ZEIT
Video-Assistent Christian Dingert (2.v.l.) zeigt eine Szene an. Federico Gambarini/dpa / dpa
Video-Assistent Christian Dingert (2.v.l.) zeigt eine Szene an. Federico Gambarini/dpa / dpa

El «Kölner Keller» despide al VAR en su última temporada

El centro de videoarbitraje alemán se trasladará a Frankfurt en 2026. Desde 2017, este espacio en Colonia ha reducido errores arbitrales, aunque genera polémica entre aficionados. Funciona con tecnología militar y protocolos de aviación.

«Un quirófano de decisiones en tiempo real»

En salas sin ventanas y con 19 a 21 cámaras por partido, equipos de árbitros revisan cada jugada clave. «Felix Brych prefiere menos intervenciones, otros piden más feedback», explica Christian Dingert, veterano del VAR. El sistema Bolero (como la obra de Ravel) permite comunicación constante con los árbitros en campo.

Impacto en el juego

El VAR solo actúa en goles, penaltis, rojas o confusiones de identidad. En 1 de cada 3 partidos corrige errores, según el DFB. Aficionados critican las pausas, pero Dingert defiende: «Abstiegskampf requiere máxima concentración».

De Colonia a Frankfurt: un cambio de casa

El DFB trasladará el centro a su sede en Frankfurt en 2026, con más espacio y accesibilidad. El actual «Kölner Keller», ubicado frente a la catedral, tiene un ambiente «entre nave espacial y sala de gamers», con monitores y operadores analizando cada ángulo.

Protocolos de piloto y polémica garantizada

Los árbitros entrenan con expertos en aviación para gestionar la presión en «modo alarma». Aunque la tecnología reduce fallos, las discusiones por decisiones como el 2-1 de Hannover sobre el Schalke siguen siendo inevitables.

Adiós al sótano, hola a la modernidad

El nuevo centro en Frankfurt marcará el fin de una era. El VAR, pese a dividir opiniones, se consolida como herramienta clave en el fútbol profesional alemán, con un 33% de decisiones corregidas desde su implementación.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.