Oposición lidera intención de voto en Bolivia según UNITEL

Encuesta de UNITEL revela que Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga superan al MAS en preferencia electoral, mientras analistas destacan desorientación en sectores oficialistas.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto en Bolivia según encuesta de UNITEL

Samuel Doria Medina (21.5%) y Jorge Tuto Quiroga (19.6%) superan al MAS en preferencia electoral. Analista Armando Ortuño destaca que los opositores motivan mejor a su base, mientras sectores masistas aparecen «desorientados». Datos de IPSOS-Ciesmori revelan caída de ingresos y demanda de protección social.

«El electorado exige claridad, no solo ajustes»

Armando Ortuño, analista en Así Decidimos de UNITEL, subraya que «hay un electorado que no solo tiene la necesidad del discurso del ajuste, sino sobre cómo los sectores vulnerables van a ser tratados». La encuesta refleja preocupación por medidas estructurales ante la caída de ingresos.

Resultados que cristalizan tendencias

Samuel Doria Medina lidera en cinco departamentos y Tuto Quiroga en cuatro, mientras Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) solo alcanza 6.1%. Ortuño observa «cristalización del voto» en sectores tradicionales, pero «confusión y desmotivación» en otros grupos.

MAS: dificultades para conectar

El analista señala que «los opositores han sido más eficaces en motivar a su electorado, algo que no se logra en el campo masista». Critica la «incapacidad de escuchar a la gente en sus problemas», lo que reflejaría el 6.1% de intención de voto para Rodríguez.

Bolivia en busca de rumbo

El contexto muestra una población con ingresos en descenso pero demandando protección social. La tercera encuesta de IPSOS-Ciesmori para UNITEL ratifica el avance opositor y la pérdida de influencia del MAS, según el análisis difundido este miércoles.

Elecciones con vientos de cambio

Los datos sugieren una reconfiguración del mapa electoral boliviano, donde la oposición capitaliza mejor las preocupaciones ciudadanas. La eficacia de sus mensajes contrasta con la fragmentación en el oficialismo, según el análisis estrictamente basado en la encuesta.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+