AfD critica eliminación de fondos para fiesta de Año Nuevo en Berlín

El Gobierno regional retiró subsidios para el evento del Brandenburger Tor. La AfD defiende su continuidad como promoción turística, mientras el alcalde justifica el recorte por austeridad.
DIE ZEIT
Kristin Brinker, líder de la AfD en Berlín, habla sobre la fiesta de Año Nuevo (Archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
Kristin Brinker, líder de la AfD en Berlín, habla sobre la fiesta de Año Nuevo (Archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa

AfD critica la eliminación de fondos para fiesta de Año Nuevo en Berlín

El Gobierno regional retiró subsidios para el evento del Brandenburger Tor. La líder de la AfD, Kristin Brinker, defiende su continuidad como promoción turística. El alcalde Kai Wegner justifica el recorte por no considerar prioritaria la financiación pública.

«Inversión en turismo vs. gasto innecesario»

Brinker, jefa de la fracción de la AfD en Berlín, argumenta que la fiesta anual «publicita internacionalmente» la ciudad. «Es una decisión cortoplacista del Senado», afirmó, al destacar su impacto en el turismo urbano. El evento, transmitido históricamente por el ZDF, recibía varios cientos de miles de euros en subsidios.

Postura del Gobierno local

El alcalde Wegner (CDU) rechazó seguir financiando la celebración: «No es responsabilidad de los contribuyentes». Tras el recorte, el organizador canceló definitivamente el espectáculo, alegando inviabilidad económica sin apoyo estatal.

Un debate con trasfondo político

La polémica surge en un contexto de ajustes presupuestarios en Berlín. Mientras la AfD enfatiza el valor promocional del evento, la CDU prioriza austeridad. La fiesta, emblemática desde hace años, atraía a miles de visitantes y generaba cobertura mediática global.

Adiós a una tradición televisada

La cancelación marca el fin de una celebración que combinaba entretenimiento masivo con proyección internacional. Sin financiación pública, Berlín pierde un escaparate promocional, pero alivia su gasto en festejos no esenciales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.