| | |

Médico absuelto en juicio por sobredosis de morfina en Alemania

Tribunal alemán absuelve a médico acusado de causar la muerte de un paciente con morfina, destacando la legalidad de su decisión médica pero fallos en comunicación.
DIE ZEIT
El médico en el tribunal de Regensburg Ute Wessels/dpa / dpa
El médico en el tribunal de Regensburg Ute Wessels/dpa / dpa

Médico absuelto de asesinato en juicio por sobredosis de morfina

Un tribunal alemán dictaminó que no hay pruebas suficientes para condenar al facultativo. El caso giraba en torno a la muerte de un paciente de 79 años en un hospital de Kelheim en 2022. La fiscalía retiró los cargos tras 14 meses de investigación.

«La decisión médica fue legal, pero la comunicación falló»

El Landgericht Regensburg (Tribunal Regional de Ratisbona) destacó que el cambio de terapia curativa a paliativa fue clínicamente adecuado, aunque «no se explicó suficientemente a los familiares». El juez subrayó que no se pudo demostrar que la dosis de 20 mg/hora de morfina causara la muerte, ni que el médico ordenara duplicarla.

Repercusión para el sector sanitario

Los abogados del médico celebraron que el fallo «protege a los profesionales que toman decisiones complejas». Georg Karl, su defensor, recalcó: «Este caso refuerza la necesidad de documentar exhaustivamente y comunicarse con las familias». El acusado, que estuvo 14 meses en prisión preventiva, recibirá indemnización.

Un proceso con doble capítulo

El médico afrontó otro juicio en abril por la muerte de una enfermera de 23 años, donde también fue absuelto. La fiscalía alegó «abandono con resultado mortal» en ese caso, pero el tribunal desestimó las pruebas.

Un precedente en medicina paliativa

El caso surgió en 2022 cuando la fiscalía acusó al médico de «acortar deliberadamente la vida» del anciano con morfina. La defensa siempre argumentó que actuó según protocolos y que las investigaciones fueron «precipitadas». Alemania tiene estrictas regulaciones sobre cuidados paliativos desde 2015.

Justicia sin condena, pero con lecciones

El veredicto cierra un proceso de 15 meses que evidencia los desafíos legales en decisiones médicas críticas. El tribunal enfatizó que, aunque no hubo mala praxis, la transparencia con los familiares es crucial.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital