Kailasa amenaza legalmente a periodistas en Bolivia

Tres periodistas bolivianos recibieron advertencias legales de un supuesto representante de Kailasa por informar sobre negociaciones de tierras con indígenas.
El Deber
Cartel amarillo colgado en la pared con la imagen de una persona sonriente vistiendo un turbante naranja.
Un cartel colocado en una pared que muestra una ilustración de una persona sonriente con un turbante naranja.

Kailasa amenaza legalmente a periodistas bolivianos por sus publicaciones

Tres comunicadores recibieron advertencias legales vía WhatsApp y correo. Un supuesto representante de la «Corte Suprema de Kailasa» exige retractaciones por informaciones sobre negociaciones de tierras con indígenas. Los hechos ocurrieron entre el 24 y 30 de marzo en Santa Cruz y Beni.

«Cese y desistimiento inmediato»: el tono de las amenazas

La periodista Silvana Vincenti (EL DEBER) y otros dos colegas recibieron mensajes de Ms Surekha Sekar, quien se autodenomina asesora legal de Kailasa. Acusan a los medios de «difundir falsedadesdiscurso de odio» contra este grupo religioso. La amenaza incluye acciones legales si no hay «retractación pública» y eliminación de contenidos.

Base legal cuestionada

El remitente citó un número de colegiación de India, pero la «Corte Suprema de Kailasa» opera desde una casa en Exaltación (Beni), donde tres irlandeses instalaron esta estructura. Kailasa afirma ser un «Estado indígena» y alega persecución mediática.

El vínculo con territorios indígenas bolivianos

Las amenazas surgieron tras investigaciones sobre contratos de Kailasa con la nación cayubaba en Beni. El grupo asegura que alquiló tierras legalmente y brindó «ayuda humanitaria». Sin embargo, 20 de sus miembros fueron expulsados por Migración boliviana el pasado fin de semana.

Estrategia de victimización

Kailasa «se victimiza en redes sociales» y afirma que medios internacionales se retractaron antes. Durante una visita a EL DEBER, sus enviados preguntaron a Vincenti si ya había eliminado sus publicaciones.

De India a Beni: un grupo con operaciones globales

Kailasa se presenta como una «nación indígena global» perseguida, con supuesta sede en Delaware (EE.UU.) y vínculos en India. En Bolivia, intentó establecerse en territorios indígenas, generando controversia por su estatus legal y financiero.

Presión legal como herramienta de censura

Las amenazas buscan silenciar coberturas críticas sobre sus actividades en Bolivia. El caso expone los riesgos para la prensa ante grupos con estructuras legales transnacionales difusas.

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título